
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En el marco del trabajo conjunto que la Municipalidad de Rafaela realiza con las vecinales de los barrios, se continúa llevando adelante el plan de saneamiento en el barrio 2 de Abril. Esta iniciativa refuerza el mensaje sobre prevención y concientización de dengue, separación de residuos en origen y servicios de recolección.
Locales18 de enero de 2021En el marco del plan de saneamiento que se está llevando adelante en el barrio 2 de Abril desde el mes de noviembre, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, la representante del área de Vecinales, Vanesa Macagno y personal municipal, realizaron el recorrido puerta a puerta junto con la presidenta, Ermelinda Godoy y seis manzaneras que voluntariamente se ofrecieron a trabajar en el territorio.
Teniendo presente el intenso trabajo que se viene llevando adelante en el barrio y las necesidades del sector, se continúa reforzando el mensaje sobre prevención y concientización de dengue con folletos y material informativo.
También se recuerda a vecinos y vecinas sobre la separación en origen, el cronograma de recolección de patio y los servicios municipales de recolección con los que cuenta la ciudad, con el objetivo de fortalecer la correcta disposición de residuos.
En cuanto a la visita, Caruso señaló que “el objetivo de este plan de saneamiento es concientizar y comprometer a los ciudadanos sobre la necesidad de mantener los espacios limpios y secos, considerando también la correcta disposición de residuos, el cuidado personal y la importancia del compromiso comunitario”.
Además destacó “la articulación con los integrantes de la comisión vecinal, permitió potenciar el trabajo en el barrio, demostrando la importancia del trabajo conjunto para el bien de la ciudad”.
Propuesta en el barrio 2 de Abril
En relación a esta iniciativa y al trabajo que se viene realizando en el barrio junto con el municipio, Ermelinda Godoy expresó que “este proyecto del plan sanitario consta de recorridos por el barrio para concientizar a los vecinos en los cuidados que deben tener para prevenir el dengue. Además charlamos sobre la separación de residuos y limpieza de patios, agua servida y basura en la vía pública. Se dialoga con cada vecino para escuchar sus necesidades, acompañado a las referentes de cada manzana”.
La presidenta vecinal agregó: "Estamos haciendo un intenso trabajo en el barrio, para estar cerca de los vecinos, mejorar la higiene en los espacios verdes y las calles, proteger la salud y seguridad en el sector y sobre todo para sumar participación y compromiso".
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.