
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El gobernador Omar Perotti y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, destacaron la construcción de 4 mil nuevas viviendas para este año, así como el otorgamiento de un nuevo impulso a las construcciones paralizadas en el marco de distintos planes nacionales. Participaron el intendente Luis Castellano y el senador provincial Alcides Calvo, entre otros intendentes, presidentes comunales, funcionarios y legisladores.
Locales13 de enero de 2021Este miércoles, el gobernador de la provincia de Santa Fe Omar Perotti y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, oficializaron la implementación de un plan cuya primera etapa beneficiará a municipios y comunas de todo el territorio provincial con la construcción de 4 mil nuevas soluciones habitacionales. Además, se reactivarán construcciones paralizadas correspondientes a distintos programas nacionales.
El anuncio se realizó de manera virtual y contó con la presencia de intendentes, presidentes comunales, legisladores y funcionarios, entre ellos, el intendente Luis Castellano, el senador provincial, Alcides Calvo, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino.
Al respecto, Omar Perotti consideró al anuncio como ”muy importante y que para nuestra provincia se trata de una inversión de más de 28 mil millones de pesos”. El gobernador remarcó que “no todos los días recibimos una respuesta de 4 mil viviendas que se van a construir en este año en nuestro territorio”.
Perotti expresó, a través del ministro, su agradecimiento al presidente Alberto Fernández y señaló que “ahora la pelota está de nuestro lado y cada municipio y comuna debe ponerse a trabajar para activar lo antes posible esas 4 mil soluciones habitacionales”.
“Esto nos permite tener un nuevo horizonte de trabajo y continuar con estas políticas públicas de acceso al suelo en donde la coordinación entre Nación, Provincia, municipios y comunas es fundamental para coordinar acciones que posibiliten afianzar el arraigo y evitar las migraciones internas”, expresó.
El titular del Ejecutivo provincial manifestó que “es necesario ampliar los bancos de tierra para que en las próximas ampliaciones haya terrenos con servicios donde desarrollar planes”.
Por otra parte, Perotti dijo que “tenemos muchas viviendas por terminar de planes nacionales y es tarea de todos hacer el relevamiento correspondiente para estar listos cuando se inicien las obras”.
“La ejecución de estos programas permitirá que más familias tengan su vivienda propia y, consecuentemente, se produzca una valorización de la generación de empleo y la movilización de la economía”, expresó.
Reactivación y derechos
Asimismo, Jorge Ferraresi apuntó que en Argentina existen “55 mil viviendas paralizadas. En ese marco tenemos distintas problemáticas y es por eso que se va emitir una ley que nos va a permitir poder reactivar las distintas construcciones, para eso, vamos a necesitar conocer el estado físico de cada una y, a partir de allí, financiar el ciento por ciento, a valor actual, de lo que quede por terminar”.
En cuanto a los nuevos desarrollos, expresó que “aspiramos a que esta primera etapa de 4 mil viviendas esté adjudicada entre junio y julio. Si llegamos en tiempo y forma, pensamos en una segunda etapa cuya adjudicación sería entre septiembre y octubre. Todo depende de la velocidad de las ejecuciones”.
“Confiamos -dijo- en que, en unos años, la vivienda va a ser un derecho real para que todos los argentinos y las argentinas tengan dignidad, arraigo, desarrollo, producción, y puedan trabajar en una Argentina solidaria, federal y que permite la consolidación de cada familia”
Trabajo coordinado
Finalmente, Bárbara Chivallero expresó que “en nuestra ciudad tenemos una importante demanda habitacional y es clave el avance con los planes de desarrollo de suelo con infraestructura para poder contar con lotes con servicios”. Agregó que “venimos trabajando de manera coordinada con Provincia y Nación en ese aspecto”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.