Quirófano Móvil: Más de 30 mil castraciones en 10 años

“Un enorme agradecimiento al equipo que trabaja en el Quirófano y en el Refugio de Animales. Para nosotros es muy importante este día en el que el servicio cumple una década. Ninguna política es posible si no hay un buen grupo humano detrás”, señaló la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.

Locales12 de enero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
quirófano 10 años

El Quirófano Móvil Municipal cumple 10 años de trabajo sistemático y sostenido en todos los barrios de Rafaela. Al tratarse de una fecha especial para esta política de salud pública, el intendente Luis Castellano; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; y el subsecretario de Salud, Martín Racca; se acercaron para felicitar a todo su equipo de trabajo. También estuvo presente el presidente vecinal de barrio Belgrano, Germán Güenzi.


El dispositivo se encuentra en el sector, específicamente en avenida Providenti al 685. Allí, el director de Zoonosis y veterinario del Quirófano, Cristian Neder, contó que el plantel se compone de cuatro profesionales y un grupo de ayudantes “que saben cómo se hace el trabajo”.


“En estos 10 años fue una tarea ardua superar las 30 mil castraciones para brindar un servicio a la comunidad. No solamente hacemos castraciones sino que se aborda todo el aspecto sanitario con la vacunación antirrábica y el antiparasitario, que son fundamentales”, explicó.


En los inicios, “la gente solo se acercaba con perras. De a poco fue entendiendo cómo era la problemática y que además de castrar a la hembra también es importante operarlo al macho. Hoy en día se castran a la par caninos y felinos, tanto machos como hembras. Hubo trabajo cultural para modificar el paradigma que tenemos sobre nuestros animales”.


El responsable del Quirófano hizo hincapié en la tenencia responsable de animales: “La problemática de los perros en la calle no se termina con la castración porque el perro castrado, si el dueño se lo permite, continúa saliendo a la calle y rompe bolsas de residuos, genera accidentes de tránsito o mordeduras”.


Entonces “es muy importante que hagamos la autocrítica y si lo sacamos a la calle sea bajo nuestra supervisión, con correa y collar, porque para terminar con cualquier problemática la clave es la tenencia responsable”.

Un gran equipo de trabajo

Al tomar la palabra, la Secretaria de Desarrollo Humano dijo que “es un día muy importante para nuestra gestión porque cumple 10 años una política pública que se viene brindando a los vecinos y vecinas de Rafaela. Llegar a más de 30 mil castraciones fue un proceso que requirió tiempo, inversión en salud y una decisión de sostener el trabajo y profundizarlo para llegar a todos los barrios”.


En el último año, “debimos modificar la estrategia territorial a raíz de la pandemia. Solo al principio se detuvo el servicio pero después pudimos reacomodarlo y, más allá de que el Quirófano no iba a los barrios, hemos encontrado los lugares para realizar las castraciones”.


“Para festejar esta década estamos nuevamente en el territorio y retomamos la atención cuando las condiciones estuvieron dadas. Contar con 30 castraciones diarias es fundamental para continuar abordando la salud animal y de nuestra comunidad”, agregó la funcionaria.


Asimismo, volvió a mencionar “la tenencia responsable que implica un correcto cuidado del animal como por ejemplo la vacunación, la desparasitación y el mantenerlo dentro de nuestro domicilio para evitar que muerda a las personas, genere accidentes o rompa bolsas de basura”.


Por último, expresó: “Un enorme agradecimiento al equipo que trabaja en el Quirófano Móvil y en el Refugio de Animales. Para nosotros es muy importante este día y no queríamos dejarlo pasar, por eso nos acercamos hasta aquí. Ningún servicio es posible si no hay un buen grupo humano detrás. Este agradecimiento es para ellos”.


A su turno, Germán Güenzi manifestó que “esta semana tenemos el Quirófano en barrio Belgrano. Cuando el municipio comunica que va a estar, nosotros lo complementamos en los grupos de Whatsapp que tenemos con los vecinos. Es un sector que usa mucho el servicio y la gente está concientizada de tener al animal en su casa. La atención siempre se recibe muy bien porque es muy buena y gratuita”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.