El Centro Municipal de Oficios continuó acompañando a los jóvenes en su formación laboral

Por medio de la virtualidad y a partir de jornadas de reencuentro durante el mes de diciembre, los jóvenes permanecieron capacitándose en los distintos oficios elegidos.

Locales29 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Centro de oficios
Centro de oficios

En este 2020 no se pudieron iniciar las clases en el Centro Municipal de Oficios como es de costumbre. Entendiendo la importancia que tiene este espacio para los jóvenes que allí asisten, se planteó mantener un vínculo más fluido con quienes estaban cursando el segundo año, es decir, que ya tenían una trayectoria, postergándose el inicio de primer año. 

Es por ello que se preparó material de repaso que fue enviado por intermedio de la virtualidad, con actividades de los talleres de carpintería, soldadura, electricidad y tornería, como así también para los espacios pedagógicos denominados Proyecto Formativo y Proyecto Tecnológico.

Reencuentro

Teniendo en cuenta una mejoría en la situación sanitaria de la ciudad, se decidió realizar un reencuentro, al aire libre y con grupos reducidos. 

Con la mayoría de los alumnos y alumnas presentes, y sin olvidar que debieron acercarse hasta la institución por sus propios medios; quedó evidenciado el interés de ellos en continuar participando del proyecto que ofrece el CMCO. 

Luego de un año sin asistir, se mantuvo en ellos la intención de seguir capacitándose, retomar sus estudios y de continuar perteneciendo a la institución. Además, es importante resaltar que dos de los participantes están en emprendimientos personales (taller de mecánico y comidas rápidas con delivery) y que otro de los alumnos, al ser ya mayor de edad, está efectivo en su trabajo.

Este dato permite observar que los integrantes estuvieron proactivos y decidieron enfrentar con acciones este año tan particular, donde sus proyectos y expectativas se vieron modificados.

Volver al taller

Posteriormente, se planificaron tres jornadas, con un máximo de 9 asistentes, por cada clase. Una de ellas con los docentes de Proyecto Formativo y Tecnológico junto a docentes del Liceo Municipal, en la que con diferentes técnicas artísticas elaboraron memes de la pandemia. 

Las otras dos jornadas fueron de práctica en donde los docentes planificaron la construcción de un velador y en el que participaron los cuatro talleres. Como resultado, 16 alumnos y alumnas construyeron su objeto basado en uno de los dos modelos que podían elegir.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (30)

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.