El Centro Municipal de Oficios continuó acompañando a los jóvenes en su formación laboral

Por medio de la virtualidad y a partir de jornadas de reencuentro durante el mes de diciembre, los jóvenes permanecieron capacitándose en los distintos oficios elegidos.

Locales29 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Centro de oficios
Centro de oficios

En este 2020 no se pudieron iniciar las clases en el Centro Municipal de Oficios como es de costumbre. Entendiendo la importancia que tiene este espacio para los jóvenes que allí asisten, se planteó mantener un vínculo más fluido con quienes estaban cursando el segundo año, es decir, que ya tenían una trayectoria, postergándose el inicio de primer año. 

Es por ello que se preparó material de repaso que fue enviado por intermedio de la virtualidad, con actividades de los talleres de carpintería, soldadura, electricidad y tornería, como así también para los espacios pedagógicos denominados Proyecto Formativo y Proyecto Tecnológico.

Reencuentro

Teniendo en cuenta una mejoría en la situación sanitaria de la ciudad, se decidió realizar un reencuentro, al aire libre y con grupos reducidos. 

Con la mayoría de los alumnos y alumnas presentes, y sin olvidar que debieron acercarse hasta la institución por sus propios medios; quedó evidenciado el interés de ellos en continuar participando del proyecto que ofrece el CMCO. 

Luego de un año sin asistir, se mantuvo en ellos la intención de seguir capacitándose, retomar sus estudios y de continuar perteneciendo a la institución. Además, es importante resaltar que dos de los participantes están en emprendimientos personales (taller de mecánico y comidas rápidas con delivery) y que otro de los alumnos, al ser ya mayor de edad, está efectivo en su trabajo.

Este dato permite observar que los integrantes estuvieron proactivos y decidieron enfrentar con acciones este año tan particular, donde sus proyectos y expectativas se vieron modificados.

Volver al taller

Posteriormente, se planificaron tres jornadas, con un máximo de 9 asistentes, por cada clase. Una de ellas con los docentes de Proyecto Formativo y Tecnológico junto a docentes del Liceo Municipal, en la que con diferentes técnicas artísticas elaboraron memes de la pandemia. 

Las otras dos jornadas fueron de práctica en donde los docentes planificaron la construcción de un velador y en el que participaron los cuatro talleres. Como resultado, 16 alumnos y alumnas construyeron su objeto basado en uno de los dos modelos que podían elegir.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.