
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Las diligencias fueron solicitadas por el fiscal Martín Castellano, quien está a cargo de la Sección Criminalidad Económica y Compleja (SECEC) de la Unidad Fiscal Rafaela del MPA. Intervino en los procedimientos personal del departamento Compleja 5 de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de Rafaela y personal policial de la provincia de Cordoba.
Nacionales29 de diciembre de 2020Los allanamientos se realizaron a partir de la madrugada de hoy en las ciudades de Córdoba, Alta Gracia, Río Segundo, Dean Funes, Villa del Rosario, Río Tercero y Villa María.
En el marco de las diligencias se produjo la detención de dos personas y el secuestro de diversos elementos de interés para los legajos: dinero en efectivo, teléfonos celulares, computadoras, dispositivos móviles, motocicletas, documentación bancaria y demás elementos relacionados con los hechos investigados.
Además, en los allanamientos se identificaron a otras ocho personas a quienes se les recibirá declaración en las próximas semanas y se libraron dos ordenes de detención.
Las diligencias fueron dispuestas por el fiscal Castellano en el marco de un grupo de 13 investigaciones por estafas telefónicas cometidas entre 2018 y 2020 bajo distintas modalidades, y en perjuicio de víctimas residentes en las ciudades de Rafaela, Sunchales, San Vicente y San Martín de las Escobas, entre otras localidades de esa región de la provincia.
De acuerdo a un cálculo hecho en función de lo manifestado por las víctimas, el monto total de las estafas suma 350 mil pesos.
Los hechos de estafas investigados por Castellano poseen distintas modalidades, en algunos casos se trata de personas que recibieron llamados engañosos en los que se les indicaba que Anses les otorgaba un retroactivo o un ajuste jubilatorio y para cobrarlo debían transferir dinero. En otros casos se les indicaba falsamente a las victimas que habían obtenido determinados premios y que para acceder a ellos debían transferir ciertas sumas de dinero. En otros casos, por medio de falsas publicaciones de préstamos en Facebook se requería a las victimas de manera engañosa que depositen ciertas sumas para acceder a los mismos. En otro grupo de casos, las víctimas adquirieron determinados productos, transfirieron dinero a partir de instrucciones engañosas y nunca recibieron los artículos prometidos.
En la mayoría de los casos, los llamados engañosos habrían provenido de unidades penitenciarias de la provincia de Córdoba.
El fiscal Castellano destacó la colaboración en el caso del departamento Compleja 5 de la AIC de Rafaela.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.