🔷 Comenzó regir el Botón de Arrepentimiento para contrataciones online

El link deberá encontrarse de forma visible en la página de inicio del sitio web o en la sección principal de las aplicaciones. La Oficina Municipal de Información al Consumidor brinda precisiones al respecto.

Nacionales04 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
botón de arrepentimiento

En los primeros días del mes de octubre, la Secretaría de Comercio Interior dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación dispuso, a través de la resolución 424/2020, la implementación del “Botón de Arrepentimiento” en los sitios web y aplicaciones de empresas proveedoras de bienes y servicios.

botón de arrepentimientoEl fin de esta herramienta destinada a los consumidores, es brindarles un medio para que puedan ejercer de forma fácil y directa el derecho de arrepentimiento establecido en la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor, en los casos de compras a distancia o fuera de los establecimientos comerciales.

El link deberá encontrarse de forma visible en la página de inicio del sitio web o en la sección principal de las aplicaciones. El proveedor deberá informar dentro de las 24 horas desde realizada la gestión, el número de código de identificación de arrepentimiento o revocación.

De esta manera, el comprador podrá arrepentirse de una adquisición o contratación de servicio online dentro del plazo de 10 días desde la compra o recepción del bien, que contempla la Ley de Defensa del Consumidor, sin tener duda alguna acerca de la gestión realizada.

Cambio en el comercio electrónico

La responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de nuestra ciudad, Cecilia Burdisso, expresó: “Creemos que esta herramienta va a traer un importante cambio para el comercio electrónico ya que no solo facilita la gestión a los consumidores sino que, además, es necesaria”.

“Muchas veces, la falta de información, una gestión realizada de forma errónea o el gran caudal de contratación de las empresas en muy poco tiempo, imposibilitaba al consumidor ejercer su derecho”, agregó.

Teniendo en cuenta estos inconvenientes, la OMIC invita a la ciudadanía a completar una encuesta realizada por la Dirección de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, que está destinada a identificar aquellos lugares de la provincia de Santa Fe donde no se respetan sus derechos. Con esto se busca dirigir a los mismos acciones de fiscalización tendientes a identificarlos en su entorno.

Las personas afectadas podrán completar la encuesta, identificando el tipo de problema y el proveedor respectivo, sin que ello signifique interponer reclamo contra el mismo. Para completar los datos pueden ingresar al siguiente link: http://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/112066.
 
 
 
 

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.