馃敺 Comenz贸 regir el Bot贸n de Arrepentimiento para contrataciones online

El link deber谩 encontrarse de forma visible en la p谩gina de inicio del sitio web o en la secci贸n principal de las aplicaciones. La Oficina Municipal de Informaci贸n al Consumidor brinda precisiones al respecto.

Nacionales04 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
bot贸n de arrepentimiento

En los primeros días del mes de octubre, la Secretaría de Comercio Interior dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación dispuso, a través de la resolución 424/2020, la implementación del “Botón de Arrepentimiento” en los sitios web y aplicaciones de empresas proveedoras de bienes y servicios.

bot贸n de arrepentimientoEl fin de esta herramienta destinada a los consumidores, es brindarles un medio para que puedan ejercer de forma fácil y directa el derecho de arrepentimiento establecido en la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor, en los casos de compras a distancia o fuera de los establecimientos comerciales.

El link deberá encontrarse de forma visible en la página de inicio del sitio web o en la sección principal de las aplicaciones. El proveedor deberá informar dentro de las 24 horas desde realizada la gestión, el número de código de identificación de arrepentimiento o revocación.

De esta manera, el comprador podrá arrepentirse de una adquisición o contratación de servicio online dentro del plazo de 10 días desde la compra o recepción del bien, que contempla la Ley de Defensa del Consumidor, sin tener duda alguna acerca de la gestión realizada.

Cambio en el comercio electrónico

La responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de nuestra ciudad, Cecilia Burdisso, expresó: “Creemos que esta herramienta va a traer un importante cambio para el comercio electrónico ya que no solo facilita la gestión a los consumidores sino que, además, es necesaria”.

“Muchas veces, la falta de información, una gestión realizada de forma errónea o el gran caudal de contratación de las empresas en muy poco tiempo, imposibilitaba al consumidor ejercer su derecho”, agregó.

Teniendo en cuenta estos inconvenientes, la OMIC invita a la ciudadanía a completar una encuesta realizada por la Dirección de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, que está destinada a identificar aquellos lugares de la provincia de Santa Fe donde no se respetan sus derechos. Con esto se busca dirigir a los mismos acciones de fiscalización tendientes a identificarlos en su entorno.

Las personas afectadas podrán completar la encuesta, identificando el tipo de problema y el proveedor respectivo, sin que ello signifique interponer reclamo contra el mismo. Para completar los datos pueden ingresar al siguiente link: http://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/112066.
 
 
 
 

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designaci贸n de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a trav茅s de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su m谩xima preocupaci贸n ante la decisi贸n del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel Garc铆a Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expres贸 su rotundo rechazo a la designaci贸n por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposici贸n es un verdadero esc谩ndalo, no s贸lo por el avasallamiento a la divisi贸n de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino tambi茅n porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupci贸n y de proteger a los corruptos", se帽al贸.

Lo m谩s visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democr谩tico transparente, Pullaro destac贸 que Ficha Limpia este en la nueva Constituci贸n provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabez贸 este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de c贸mo se proyecta incorporar en la Constituci贸n de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos pol铆ticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupci贸n y otros delitos.