
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se denomina “ResignifiArte” y refleja el trabajo realizado en este año tan particular, donde la virtualidad ha sido la marca distintiva en la interacción entre docentes y alumnos y alumnas.
Locales25 de noviembre de 2020El Liceo Municipal “Miguel Flores” y la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto”, dependientes de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, lanzan su Muestra Anual 2020 en un formato diferente al habitual.
A partir de un recorrido virtual, desde este viernes 27 de noviembre y hasta el sábado 5 de diciembre, se estarán compartiendo todos los días por las páginas de Facebook de ambos organismos distintos contenidos audiovisuales que reúnen imágenes y producciones realizadas durante el presente ciclo lectivo.
Bajo el título “ResignificArte”, ambos organismos proponen reflejar cómo el arte se transformó en una herramienta de resistencia frente a la pandemia, permitiendo canalizar y dar sentido al momento que cada uno estaba atravesando desde el aislamiento y, fundamentalmente, el poder relacionarse con los demás.
En un año tan crítico a nivel global, el arte tenía que ser más que nunca una herramienta esencial para pensar y construir un mundo mejor. Bajo esa premisa, desde la coordinación de ambos organismos, se propuso acompañar tanto a los alumnos y alumnas que no habían podido comenzar los talleres de forma presencial como al público general con diferentes propuestas virtuales que se fueron compartiendo a través de las fanpage de Facebook: @liceomiguelflores.rafaela y @emae.rafaela.
Fue así que nació una sección denominada “Profes desde casa”, donde los y las docentes de los talleres del Liceo y de la EMAE, también de la carrera de Intérprete en Artes Escénicas, fueron compartiendo diferentes propuestas y contenidos con tutoriales y actividades para realizar desde casa.
Además, desde los diferentes talleres se realizaron clases o encuentros virtuales con alumnos y alumnas de años anteriores. Aunque algunos pudieron regresar a la presencialidad por unos meses, muchos otros tuvieron que continuar su acompañamiento en este formato, sobre todo, aquellos dirigidos a los más pequeños y pequeñas o adultos y adultas mayores.
Se generaron algunos ciclos con temáticas especiales como “Teatro Leído” a cargo de la Escuela de Artes Escénicas, la programación de “Pido Gancho” con tutoriales realizados por las profesoras y los profesores de Iniciación a la Plástica en el marco del Mes de las Infancias, o el “Taller de Construcción de Objetos Sonoros” a cargo del espacio integrador denominado Expresión Corporal y Sonora.
Por su parte, el programa Artentapiales realizó algunas convocatorias donde se invitó al público general a participar a través de las redes como “No te enrosques! Arte en tapas” y “HartArte. Cambiar en casa” y, al tiempo en que los protocolos fueron permitiendo volver a pintar en la calle, retomaron diferentes proyectos para seguir interviniendo los tapiales de la ciudad.
Mientras tanto, una muestra denominada “De dragones y otras criaturas fantásticas”, que reúne diferentes seres imaginarios realizados por el equipo de Artentapiales y docentes del Liceo para el desfile de los Carnavales Rafaelinos y que había sido montada en el corredor superior del Complejo Cultural del Viejo Mercado para darle la bienvenida a los y las alumnas en el mes de marzo, continúa esperando que vuelvan las clases presenciales en su totalidad para que el público pueda disfrutarlos.
Parte de todo esto, y algunas producciones pensadas especialmente para la muestra final, se podrán ver a partir de este viernes en las redes sociales y en la página web del municipio: www.rafaela.gob.ar.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.