🔷 Científicos españoles descubren que el asma puede ofrecer un escudo protector contra el covid

Un equipo médico de Hospital Vall d'Hebron de Barcelona constaró solo el 3,2% de los pacientes hospitalizados con coronavirus grave tenía asma.

Policiales25 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
el-equipo-investigacion-del-hospital-vall-dhebron-vhir-barcelona-plena-labor-cientifica

Un equipo de neumólogos del Hospital Vall d’Hebron (VHIR) de Barcelona descubrió que el asma, una de las principales enfermedades respiratorias del mundo, no solo no causa una evolución peor de la infección por coronavirus sino que tiene la capacidad de brindar protección ante la enfermedad, especialmente en pacientes asmáticos con fenotipo T2.

El estudio, publicado en la revista científica ERJ Open Research, fue por la jefa del equipo de Neumología del VHIR, María Jesús Cruz, y el médico adjunto del Servicio de Neumología de Vall d’Hebron, Xavier Muñoz. Ambos diseñaron un estudio con los 71 pacientes asmáticos que habían ingresado en el centro catalán con neumonías causadas por el Covid-19 entre el 1º de marzo y el 30 de junio.

Los investigadores se propusieron dar respuesta a una hipótesis surgida en varios estudios publicados en China, Corea y Estados Unidos: ¿El asma agrava o no la infección causada por el coronavirus? Para hacerlo analizaron a los pacientes internados en Vall d’Hebron con coronavirus (2.226 pacientes). A partir de su historia clínica electrónica pacientes se registraron datos como la edad, el sexo, si padecían o no asma.

En los 71 pacientes con asma se recopilaron datos sobre su fenotipo, la gravedad y el tratamiento que seguían. En esos casos, la gravedad del Covid-19 que sufrieron se valoró en función de las necesidades de oxígeno, soporte respiratorio o los hallazgos en radiografías de tórax.

Al cruzar los datos entre asma y covid los investigadores observaron que solo el 3,2% de los pacientes hospitalizados con coronavirus grave tenía asma, una prevalencia inferior a la de la población general, que ronda el 6%. Entre los pacientes que recibían tratamiento con corticosteroides inhalados para el asma tampoco se observó correlación entre la dosis y la gravedad de coronavirus.

“Nuestros resultados apoyan la idea de que el asma no parece ser un factor de riesgo para el desarrollo de Covid-19, al menos en pacientes hospitalizados con formas de infección más graves”, resumió Xavier Muñoz, con respecto al resultado de la experiencia.

Si bien se sugirió que el tratamiento con corticosteroides inhalados puede defender a los pacientes de la enfermedad, Muñoz señaló que en su estudio no se encuentra una relación entre la dosis de medicamentos inhalados y la gravedad de la enfermedad.

“Los resultados sugieren que el asma podría ser un factor protector frente a la infección por el virus SARS-CoV-2, especialmente en pacientes asmáticos con fenotipo T2. Si se reproducen en estudios con un mayor número de pacientes, pueden abrir una nueva vía de investigación en la lucha contra el SARS-CoV-2”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.