
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Allí se interiorizaron sobre las políticas impulsadas por el Municipio de Rafaela en materia de prevención en seguridad y expresaron su voluntad de replicar el modelo en su ciudad.
Locales14 de noviembre de 2020El secretario de Prevención en Seguridad del Municipio, Maximiliano Postovit recorrió junto al secretario de Gobierno de Funes, Martin Papini y demás representantes, las instalaciones del Centro de Monitoreo Urbano. Los funcionarios de la localidad que forma parte del Gran Rosario, conocieron las herramientas tecnológicas del modelo de seguridad local, para aplicarlas a su ciudad.
Durante el encuentro, los presentes participaron de una reunión en la que se explicaron las distintas políticas públicas que impulsa la gestión local en materia de prevención en seguridad con tecnología de punta, como el sistema de video vigilancia con más de 100 cámaras de seguridad, distribuidas en la ciudad con las que se monitorean hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden. También dialogaron sobre “Ojos en Alerta”, el nuevo programa que está pronto a inaugurarse en Rafaela, profundizaron sobre cómo se inició el Observatorio de Seguridad Ciudadana y finalmente el trabajo que se realiza desde la Guardia Urbana y Protección Civil.
“Estamos contentos de que representantes políticos muestren interés en el sistema de Rafaela. Es un modelo que crece y se potencia con el tiempo. Cada vez tenemos más herramientas tecnológicas a la hora de prevenir el delito. Tenemos las puertas abiertas para recibir y escuchar a todos aquellos que se interioricen en nuestro trabajo”, señaló Postovit.
Por último, Martín Papini, resaltó: “La visita fue muy fructífera, nos vamos sorprendidos por la inversión en materia de prevención en seguridad que esta ciudad pone a disposición de los vecinos. Sin lugar a dudas es un trabajo arduo que requiere de mucho compromiso. Esperemos tomarlo como ejemplo”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.