🔷 Mirabella "Queremos concluir prontamente este nuevo Hospital de Rafaela que se inicio en 2012 pero nunca tuvo continuidad"

El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella acompañó al gobernador Omar Perotti y al intendente de Rafaela Luis Castellano en la apertura de sobres para la licitación de las obras para el nuevo Hospital Regional Rafaela.

Provinciales06 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
RM_IMG_0766

"Esperemos verlo concluido prontamente. Este hospital fue comenzado allá por el año 2012 pero nunca tuvo continuidad", indicó el legislador sobre la obra proyectada, que contará con un presupuesto de casi 300 millones y comprende 1729 m2 de construcción de arquitectura, interiores, cerramientos y equipamiento del Bloque A del edificio.

Al respecto, Mirabella explicó que "las obras comenzarán en poco tiempo, apenas sea adjudicada" y señaló que tendrán "un plazo de ejecución de 10 meses". Además, informó que "también a principios del año que viene se va a llamar a licitación para una próxima etapa para continuar".

Además, resaltó que este nuevo hospital es para  "atender la salud de la población de Rafaela y de toda una gran región" ya que "la jefatura de salud de Rafaela atiende al Departamento Castellanos, al Departamento San Cristóbal y al Departamento 9 de Julio". "Hay mucha gente no sólo de la ciudad que se atiende. Este nuevo hospital que vamos a tener hoy acá ojalá sea para los próximos 100 años y que podamos seguir garantizando salud y vida para nuestra población” completó el senador nacional.

RM_IMG_5567

"El año que viene seguramente vamos a ver concluidas estas obras” aseguró Mirabella en el cierre de la ceremonia que también contó con la presencia de la secretaria de Obras Públicas, Leticia Battaglia; secretario de Salud, Jorge Prieto y el senador provincial Alcides Calvo.

 Por otro parte, resaltó que se trata de "otra noticia positiva en la semana en la que tuvimos el lunes la asunción de Doris Abdala, la primera jefa de policía de nuestra Unidad Regional V con una entrega de móviles y hoy viernes esta apertura de una licitación de casi 300 millones de pesos para comenzar con el bloque en el nuevo hospital de Rafaela".

Asimismo, por la mañana, acompañado por excombatientes, Mirabella participó de la ceremonia en conmemoración de los 200 años del primer izamiento en las Islas Malvinas junto al gobernador Perotti, el intendente Luis Castellano, el senador provincial Alcides Calvo  y funcionarios provinciales y municipales.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.