🔷 Continúa la campaña “No al dengue”

La misma comprende visitas a hogares puerta a puerta manteniendo las medidas de protección obligatorias, campañas masivas de comunicación, envío de material informativo a instituciones. Se destaca que cada vez más personas se ofrecen voluntariamente para participar de las acciones.

Locales25 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Campaña contra el dengue

La Municipalidad de Rafaela continúa llevando adelante acciones que permiten brindar información sobre las opciones de control del mosquito del dengue y las medidas de protección. 

Teniendo presente el contexto actual, resulta fundamental la prevención a través de la participación comunitaria y la educación en salud. El subsecretario de Salud, Martín Racca, explicó al respecto que “la ciudad no tiene casos activos de dengue, y desde el Municipio hemos iniciado la campaña para concientizar y prevenir a la población de esta enfermedad. El compromiso ciudadano y el cuidado personal son fundamentales”.

Entre las acciones realizadas se destacan las visitas puerta a puerta en los barrios para concientizar a los vecinos y vecinas con un mensaje clave y folletos informativos, teniendo presentes todas las medidas de seguridad necesarias. 

Esta tarea la están llevando adelante personal de Gabinete y empleados municipales, promotores ambientales e integrantes de las comisiones vecinales de los diferentes barrios. 

Se destaca que cada vez más personas se ofrecen voluntariamente a realizar las campañas de concientización sobre la importancia de mantener limpios y secos los patios. Ya fueron recorridos los barrios Alberdi, Sarmiento, Fátima, Villa del Parque, Villa Rosas, Belgrano y 9 de Julio.


Más acciones

Siguiendo el cronograma de la recolección de patios, se analizan los barrios en base a datos estadísticos del año pasado sobre la cantidad de casos de dengue que tuvo cada sector y se priorizan aquellos que fueron más afectados.

También se está llevando adelante una campaña masiva de comunicación en medios tradicionales y redes sociales con contenido basado en la concientización e información. El material que se difunde y se entrega en los hogares está disponible en la web municipal (www.rafaela.gob.ar).

Por otra parte se está enviando material gráfico, digital y notas informativas solicitando el mantenimiento de instalaciones y predios a diferentes instituciones de la ciudad: escuelas, empresas, clubes deportivos, Cámara Inmobiliaria, vecinales e instituciones sociales para trabajar de manera conjunta y participativa en todos los ámbitos con los diversos actores de la sociedad.

Además, se continúa con el desmalezado siguiendo rigurosamente un cronograma de trabajo en espacios públicos y el control de propiedades privadas con los emplazamientos correspondientes a propietarios que incumplan.

Servicios para disposición de residuos

Resulta fundamental aprovechar los servicios de recolección y establecimientos municipales para disponer recipientes y materiales que puedan acumular agua. Por eso el Municipio recuerda sobre las diversas opciones que los ciudadanos tienen a disposición para disponer los residuos que generan por la limpieza de sus hogares y patios.

Los residuos de patio más las hojas del barrido de veredas, deben sacarse el domingo que corresponde al sector.

Los residuos domiciliarios deben sacarse de 20 a 21 horas, en bolsas cerradas correctamente. Lunes y jueves corresponde sacar los recuperables (papel, cartón, plástico, vidrio cuidadosamente envuelto, nylon). Martes, miércoles, viernes y domingo corresponde a los no recuperables y biodegradables (yerba, restos de comida, pañales, entre otros).

Respecto a los establecimientos municipales para la disposición de residuos están el Eco Punto (Luis Fanti y Santos Dumont. Frente al Cementerio Municipal) de lunes a sábados de 8 a 14, para la disposición de residuos recuperables voluminosos (hasta 10 bolsas previamente correctamente clasificadas).

Y el Complejo Ambiental (camino 20 entre caminos 5 y 6) está abierto de lunes a viernes de 7 a 18 horas, y los sábados de 7 a 12, para la disposición de todo tipo de residuos previamente clasificados (sin límites de volumen).

Se recuerda a los ciudadanos que arrojar basura en caminos rurales es una infracción a la higiene y salud urbana. 

Patio en condiciones

El Municipio puso a disposición un número de whatsapp para que la ciudadanía envíe fotos de sus patios y comprueben si está en condiciones 3492-571611. Este medio de comunicación está disponible para brindar ayuda y asesoramiento.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.