
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La actividad será por plataforma Zoom el martes 13 de octubre, a las 18, y se enmarca en el ciclo de charlas de la Red de compostaje domiciliario que lleva adelante el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela.
Locales10 de octubre de 2020El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela llevará adelante un conversatorio sobre composteras y cosecha de compost a cargo de la ingeniera Gisela Daniele y el técnico Sergio Amaya.
La actividad será por plataforma Zoom el martes 13 de octubre, a las 18, y se enmarca en el ciclo de charlas de la Red de compostaje domiciliario, un espacio de capacitación e intercambio que cuenta con más de 130 vecinos y vecinas.
Los interesados en participar, deben completar el siguiente formulario https://acortar.link/WdlDA. Una vez inscriptos se enviará el link de acceso. Para más información o consultas pueden enviar un correo a [email protected].
El objetivo de estos espacios es seguir construyendo vínculos, propiciar el intercambio y el aprendizaje conjunto, y fomentar la elaboración de compost en casa.
La ciudadanía ha manifestado gran interés por la temática y, por este motivo, el Municipio continúa trabajando en iniciativas que permitan minimizar la cantidad de residuos que llegan al Complejo Ambiental produciendo abono para la tierra.
Recordemos que la primera charla se desarrolló el martes 21 de julio y estuvo a cargo de la ingeniera Gisela Daniele. Allí se abordaron temas vinculados a cómo hacer el compost domiciliario, qué tipos de residuos utilizar, cuáles son las características y beneficios de este abono natural y cómo enfrentar diferentes situaciones que pueden presentarse durante el proceso.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.