
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La actividad será por plataforma Zoom el martes 13 de octubre, a las 18, y se enmarca en el ciclo de charlas de la Red de compostaje domiciliario que lleva adelante el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela.
Locales10 de octubre de 2020El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela llevará adelante un conversatorio sobre composteras y cosecha de compost a cargo de la ingeniera Gisela Daniele y el técnico Sergio Amaya.
La actividad será por plataforma Zoom el martes 13 de octubre, a las 18, y se enmarca en el ciclo de charlas de la Red de compostaje domiciliario, un espacio de capacitación e intercambio que cuenta con más de 130 vecinos y vecinas.
Los interesados en participar, deben completar el siguiente formulario https://acortar.link/WdlDA. Una vez inscriptos se enviará el link de acceso. Para más información o consultas pueden enviar un correo a [email protected].
El objetivo de estos espacios es seguir construyendo vínculos, propiciar el intercambio y el aprendizaje conjunto, y fomentar la elaboración de compost en casa.
La ciudadanía ha manifestado gran interés por la temática y, por este motivo, el Municipio continúa trabajando en iniciativas que permitan minimizar la cantidad de residuos que llegan al Complejo Ambiental produciendo abono para la tierra.
Recordemos que la primera charla se desarrolló el martes 21 de julio y estuvo a cargo de la ingeniera Gisela Daniele. Allí se abordaron temas vinculados a cómo hacer el compost domiciliario, qué tipos de residuos utilizar, cuáles son las características y beneficios de este abono natural y cómo enfrentar diferentes situaciones que pueden presentarse durante el proceso.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.