🔷 Conversatorio sobre composteras y cosechas de compost

La actividad será por plataforma Zoom el martes 13 de octubre, a las 18, y se enmarca en el ciclo de charlas de la Red de compostaje domiciliario que lleva adelante el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela.

Locales10 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Compost

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela llevará adelante un conversatorio sobre composteras y cosecha de compost a cargo de la ingeniera Gisela Daniele y el técnico Sergio Amaya. 

La actividad será por plataforma Zoom el martes 13 de octubre, a las 18, y se enmarca en el ciclo de charlas de la Red de compostaje domiciliario, un espacio de capacitación e intercambio que cuenta con más de 130 vecinos y vecinas.

Los interesados en participar, deben completar el siguiente formulario https://acortar.link/WdlDA. Una vez inscriptos se enviará el link de acceso. Para más información o consultas pueden enviar un correo a [email protected].

Compost 1

El objetivo de estos espacios es seguir construyendo vínculos, propiciar el intercambio y el aprendizaje conjunto, y fomentar la elaboración de compost en casa.

La ciudadanía ha manifestado gran interés por la temática y, por este motivo, el Municipio continúa trabajando en iniciativas que permitan minimizar la cantidad de residuos que llegan al Complejo Ambiental produciendo abono para la tierra. 

Recordemos que la primera charla se desarrolló el martes 21 de julio y estuvo a cargo de la ingeniera Gisela Daniele. Allí se abordaron temas vinculados a cómo hacer el compost domiciliario, qué tipos de residuos utilizar, cuáles son las características y beneficios de este abono natural y cómo enfrentar diferentes situaciones que pueden presentarse durante el proceso.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.