
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La Organización Panamericana de la Salud alertó que en el total del continente americano las muertes casi se triplicarán para el 1° de octubre, superando las 400 mil.
Nacionales01 de julio de 2020Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) - oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS)- advirtió este martes que Latinoamérica y el Caribe registrarán más de 400.000 muertes por coronavirus para el 1 de octubre “si persisten las condiciones actuales”.
”Se espera que América Latina y el Caribe tengan más de 438.000 muertes de COVID-19″ en los próximos tres meses, dijo Etienne.
Etienne adelantó además que el pico de contagios en Latinoamérica se producirá en diferentes momentos. Chile y Colombia llegarán a su punto máximo en los próximos 15 días, en tanto, Argentina, Bolivia, Brasil y Perú a mitad de agosto. En Centroamérica y México, será a mediados de agosto, aunque en Costa Rica se espera para octubre.
El Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington (IHME por sus siglas en inglés), el centro estadounidense que asesora a la OPS, realizó una proyección que estima que en el continente americano las muertes casi se triplicarán para el 1 de octubre, superando los 627.000 decesos. Incluye a Estados Unidos, el país más afectado del mundo, y en el que el IHME prevé más de 175.000 muertos en los próximos tres meses.
"Es importante enfatizar que estas proyecciones se cumplirán solo si persisten las condiciones actuales",explicó la directora de la OPS.
Etienne dijo que los gobiernos deben responder a la pandemia basados en datos de vigilancia epidemiológica "cada vez más detallados", y pidió "flexibilidad" para minimizar el impacto del virus, sobre todo en comunidades muy dependientes de la economía informal.
América hoy es la región del mundo que concentra la mayor cantidad de contagios y muertes del nuevo coronavirus. Sin embargo, Etienne resaltó que "varios países y territorios del Caribe pudieron frenar la transmisión por completo y no han informado de nuevos casos durante varias semanas, pero deben permanecer atentos durante los próximos meses".
Según datos de la OPS, hay varias islas caribeñas que llevan más de 14 días sin notificar casos. Estas son: San Bartolomé, Anguila, San Pedro y Miquelón, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Aruba, Sint Maarten, Islas Vírgenes Británicas, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Granada y Santa Lucía.
Fuente: M1
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el BoletÃn Oficial. Además de los haberes mÃnimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel GarcÃa Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operarÃa en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.