
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Avanza la investigación del espionaje ilegal. Trascendieron diálogos en los que participarían cercanos al ex presidente a quien llamarían "el uno".
Nacionales26 de junio de 2020Una serie de escuchas telefónicas de diálogos entre quien fuera la secretaria de Documentación Presidencial, Susana Martinengo, y un hombre, revelan que el secretario privado de Mauricio Macri era el nexo entre el ex presidente, sus funcionarios y los agentes de la AFI involucrados en la red de espionaje. Así trascendió en el informe de la División Operaciones Federales de la Policía Federal Argentina que obra en poder del juez de Lomas de Zamora Federico Villena.
"Diego me dijo, llamala a Susi y decile que se quede tranquila porque yo le dije viste, hablé con Susi y me dijo que si vos le quer és hacer llegar algo sin que te comprometa, ella no tiene ningún problema, lo hace. Y acá dicen no, no decile a Susi, porque yo acabo de salir de una reunión, que se quede tranquila, que Mauricio,…", dice el hombre que sería el ex agente de la AFI Jorge Horacio "Turco" Sáez quien pedirá ser aceptado como imputado colaborador en la causa.
Susana Martinengo, responde que "el uno sabe todo", en lo que sería una alusión a Mauricio Macri y en el diálogo estarían hablando del actual canciller Felipe Solá, por entonces referente de la oposición. "Yo lo escuchaba ayer a Solá, vendido de mierda", descalifica la ex ladera del presidente que dejó la Casa Rosada el 10 de diciembre pasado tras fracasar en su intento de reelección.
En otra de las escuchas, se identifican voces de un hombre y una mujer hablando del secretario privado de Macri, Darío Nieto. Las escuchas serían de 2017 cuando el gobierno de Cambiemos votó la Reforma Previsional con una Plaza de los dos Congresos en llamas. Nombran una visita de Rogelio Frigerio al programa de Mirtha Legrand, ocurrida el 18 de diciembre de ese año, y critican al Gobierno por enviar la iniciativa en un "mes de mierda".
La Policía Federal allanó la vivienda de Darío Nieto, secretario privado del ex presidente Mauricio Macri, en el marco de la causa en la que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Cambiemos.
La orden de allanamiento fue librada por el juez del caso, Federico Villena, y tuvo como principal objetivo el domicilio de Nieto, un joven que se desempeñó como ex secretario privado administrativo de la Coordinación General de Asuntos Presidenciales. Las pruebas para entrar a la vivienda de la mano derecha de quien estaría nombrado como "el uno" son entre otras estas escuchas.
Fuente: M1
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.