
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Avanza la investigación del espionaje ilegal. Trascendieron diálogos en los que participarían cercanos al ex presidente a quien llamarían "el uno".
Nacionales26 de junio de 2020Una serie de escuchas telefónicas de diálogos entre quien fuera la secretaria de Documentación Presidencial, Susana Martinengo, y un hombre, revelan que el secretario privado de Mauricio Macri era el nexo entre el ex presidente, sus funcionarios y los agentes de la AFI involucrados en la red de espionaje. Así trascendió en el informe de la División Operaciones Federales de la Policía Federal Argentina que obra en poder del juez de Lomas de Zamora Federico Villena.
"Diego me dijo, llamala a Susi y decile que se quede tranquila porque yo le dije viste, hablé con Susi y me dijo que si vos le quer és hacer llegar algo sin que te comprometa, ella no tiene ningún problema, lo hace. Y acá dicen no, no decile a Susi, porque yo acabo de salir de una reunión, que se quede tranquila, que Mauricio,…", dice el hombre que sería el ex agente de la AFI Jorge Horacio "Turco" Sáez quien pedirá ser aceptado como imputado colaborador en la causa.
Susana Martinengo, responde que "el uno sabe todo", en lo que sería una alusión a Mauricio Macri y en el diálogo estarían hablando del actual canciller Felipe Solá, por entonces referente de la oposición. "Yo lo escuchaba ayer a Solá, vendido de mierda", descalifica la ex ladera del presidente que dejó la Casa Rosada el 10 de diciembre pasado tras fracasar en su intento de reelección.
En otra de las escuchas, se identifican voces de un hombre y una mujer hablando del secretario privado de Macri, Darío Nieto. Las escuchas serían de 2017 cuando el gobierno de Cambiemos votó la Reforma Previsional con una Plaza de los dos Congresos en llamas. Nombran una visita de Rogelio Frigerio al programa de Mirtha Legrand, ocurrida el 18 de diciembre de ese año, y critican al Gobierno por enviar la iniciativa en un "mes de mierda".
La Policía Federal allanó la vivienda de Darío Nieto, secretario privado del ex presidente Mauricio Macri, en el marco de la causa en la que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Cambiemos.
La orden de allanamiento fue librada por el juez del caso, Federico Villena, y tuvo como principal objetivo el domicilio de Nieto, un joven que se desempeñó como ex secretario privado administrativo de la Coordinación General de Asuntos Presidenciales. Las pruebas para entrar a la vivienda de la mano derecha de quien estaría nombrado como "el uno" son entre otras estas escuchas.
Fuente: M1
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.