🔷 Comienzan a cobrar el IFE quienes hayan ingresado CBU como medio de pago

Más de 3 millones que cobraron el mes pasado a través del Correo o la red de cajeros automáticos deberán ahora ingresar una CBU para poder percibir el beneficio.

Nacionales23 de junio de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037717283

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comienza a pagar este martes el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a los beneficiarios que hayan ingresado una CBU o Cuenta DNI del Banco Provincia como mecanismo de cobro de los 10 mil pesos en la primera ronda del bono.

El sistema será por número de terminación del DNI y comenzará para los beneficiarios con documentos terminados en 0 y 1, de modo de concluir el pago de esta primera tanda de CBU en una semana y no en dos, como estaba planeado en un principio.

También percibirán su beneficio los titulares de la Asignación Universal por Embarazo, con DNI terminado en 7.

Asimismo, los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 0 y 1 cuyo haber supere los 18.952 pesos, podrán cobrar el haber correspondiente a junio en las sucursales bancarias por ventanilla.

La Anses precisó que todos los pagos de la segunda ronda del IFE se harán a través del sistema bancario "permitiendo que el proceso sea más rápido y seguro" y, para ello, habilitó un aplicativo en su página web en el que los beneficiarios informen una CBU -el número de 22 dígitos que identifica a cada cuenta bancaria- donde hacer le depósito (www.anses.gob.ar/ife).

Cerca de 1,2 millones de beneficiarios ya completaron ese paso, pero primero darán curso a los pagos de quienes ya habían elegido en la primera ronda esa opción y la Cuenta DNI del Banco Provincia. Quienes hayan informado una CBU en los últimos días van a cobrar después de esta tanda.

Quienes no hayan informado aún una CBU deberán ingresar a la web de la Anses y buscar la solapa "Ingreso Familiar de Emergencia-Consulta de pago".

Una vez allí, tendrán que escribir su número de DNI. La página derivará al usuario al portal Mi Anses, donde deberá colocar su número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.

En caso de no tener una cuenta bancaria, deberán solicitar una cuenta gratuita a través de distintas aplicaciones que disponen tanto bancos públicos como privados y digitales.

Se calcula que son más de 3 millones las personas que en la primera ronda eligieron cobrar el IFE a través del Correo Argentino (1,3 millones de personas) y cajeros de la Red Link (1.272.000) y de la Red Banelco (470 mil) que deberán informar una CBU para poder volver a cobrar los 10 mil pesos.

Más de un millón de personas buscaron abrir una cuenta bancaria en distintas entidades financieras durante los últimos días, en coincidencia con el requerimiento de la Anses de contar con una CBU para cobrar la segunda ronda del IFE.

Fuente: M1

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.