🔷 En Rafaela celebramos el Día mundial del Reciclaje

El 17 de mayo la UNESCO declaró el Día mundial del Reciclaje. En este marco, la Secretaría de Ambiente y Movilidad, invita a los ciudadanos, instituciones, empresas y comercios a seguir trabajando por el cuidado del ambiente, haciendo especial hincapié en el tema de la separación de residuos.

Locales16 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
reciclaje

Esta fecha busca reorientar el comportamiento de los ciudadanos con el objetivo de mejorar el ambiente, a través de prácticas enfocadas en las famosas 3R. Si bien se resalta la acción del reciclaje (volver a poner en circulación los materiales), se potencian también la reducción (en el consumo de materiales) y la reutilización (darles nuevo uso a los materiales) como acciones necesarias en el proceso.

“En la ciudad se recuperan cerca de 300 toneladas mensuales de residuos que luego se reciclan. Este proceso no sólo favorece el cuidado del ambiente, sino que también significa empleo para alrededor de 70 familias, nuestros recicladores urbanos que conforman tres cooperativas de trabajo. Es una larga cadena de compromisos donde el vecino es el primer eslabón y el municipio acompaña en cada paso”, señaló la titular de la Secretaría, Paz Caruso.

También explicó que “los residuos que generamos, si no son correctamente tratados, traen consecuencias para la salud de la población, las especies y no pueden ser reaprovechados como materias primas o reutilizados”.

Por eso, “insistimos en generar conciencia para que las personas separen los residuos siempre. Latas, plástico, papel, cartón, vidrio. Prácticamente todos los materiales que utilizamos en nuestro día a día, pueden reciclarse”.

Y agregó: “El reciclaje favorece también la creación de empleos como el de las Cooperativas de trabajo en el Complejo Ambiental, la generación de emprendimientos verdes, y evita la acumulación y generación de toneladas de basura”.

Así en Rafaela llegamos a un modelo de economía circular claro en este sentido, no de usar y tirar, sino de pensar, usar, repensar, recuperar y reciclar. "En esta época de crisis sanitaria más que nunca tiene que continuar nuestro compromiso de seguir separando los residuos en casa, sostener ese 80 por ciento de separación en origen y si es posible, aumentarlo".

La creación del Instituto para el Desarrollo Sustentable en el año 2015 ha sido un salto de calidad institucional en el trabajo de las políticas ambientales en la ciudad.

En Rafaela se sigue trabajando fuertemente este tema, gracias a las políticas públicas ambientales a largo plazo, establecidas y sostenidas desde hace más de 13 años.

Por último, Caruso agradeció “el trabajo de personal municipal que trabaja en los ocho servicios de recolección que se prestan en la ciudad y en el Eco Punto; a las cooperativas de recicladores que continúan trabajando fuertemente para fortalecer y mejorar el sistema productivo de la planta y al personal de todo el Complejo Ambiental; el compromiso ciudadano cada vez mayor, que se visibiliza en la separación en origen; y también al trabajo articulado con instituciones de diferentes sectores sociales que se fortalece con acciones concretas. Todo esto favorece la construcción de una ciudad cada día más sustentable”. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.