🔷 La inflación de abril fue de 1,5%

El INDEC informó que la inflación llegó al 45,6% en los últimos 12 meses. En abril "Alimentos y bebidas no alcohólicas" fue el rubro que más aumentó: 3,2%.

Nacionales14 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la inflación de abril fue de 1,5%, impulsada esencialmente por el incremento de 3,2 % en el rubro Alimentos y Bebidasno Alcohólicas. Se trata del registro más bajo en casi tres años.
 
De esta manera, la inflación del primer cuatrimestre del año acumuló un avance de 9,4%, mientras que en los últimos 12 meses alza de los precios llegó al 45,6%.

La medición de abril se ubicó de esta forma 1,8 puntos porcentuales por debajo de la inflación de marzo pasado, que fue de de 3,3%.

El mes pasado, el rubro que más avanzó fue "Alimentos y Bebidas no Alcohólicas", con una suba del 3,2%, muy encima del promedio general.

La fuerte suba en ese rubro fue compensada en términos estadísticos por las bajas del 4,1% en el rubro Comunicación, y del 1,5% en Educación.

En tanto, los precios relacionados con Vivienda, agua, electricidad y combustibles se mantuvieron sin cambios, debido a la decisión del Gobierno de congelar las tarifas de los servicios y las naftas.

Aunque se trata del índice más bajo en casi tres años también es cierto que se registró en medio de serias dificultades para realizar el relevamiento debido a la cuarentena, a la vez que hubo muchos precios que no existieron debido al cierre total de algunos sectores.

Fuente: M1

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.