
La provincia dio inicio a una nueva etapa del programa Precios Santafesinos
La herramienta comprende 120 artículos de primera necesidad y se extenderá hasta el 31 de enero de 2023.
La herramienta comprende 120 artículos de primera necesidad y se extenderá hasta el 31 de enero de 2023.
El INDEC informó que la inflación llegó al 45,6% en los últimos 12 meses. En abril "Alimentos y bebidas no alcohólicas" fue el rubro que más aumentó: 3,2%.
Son datos comparativos del Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Benjamin Hopenhayn de junio de 2018 a junio de 2019
El salario mínimo debería ubicase en $ 44.569,9 para cubrir el costo de consumo de una familia.
Es el descenso más marcado desde el comienzo de 2018. Desde CAME informaron las ventas que más cayeron fueron las de muebles, con una baja anual de 23,5%, seguida por electrodomésticos y artículos electrónicos, que bajaron 21,8%.
¿Cuáles son los que más aumentaron?
El sondeo oficial indicó que el mes pasado, la variación mensual fue de 3,6%.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.