🔷 Reunión de la secretaria de Desarrollo Humano y la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado

Esta semana se llevó a cabo una reunión online entre la secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, Myriam Villafañe, y los representantes de las instituciones que integran la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado de Rafaela.

Locales09 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Reunión Comisión Asesora

Los objetivos del encuentro fueron poder intercambiar y presentar los principales ejes de trabajo que se tiene planificado desarrollar. Además, se expuso sobre los programas, dispositivos y estrategias que se diseñaron para trabajar desde el Área de Discapacidad, en el marco de un trabajo integral en la Secretaría de Desarrollo Humano. 

Vale aclarar que, debido a la situación de Emergencia Sanitaria decretada a partir de mediados de marzo, no fue posible celebrar un encuentro presencial entre la titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y las instituciones que forman la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado de Rafaela.

En esta instancia virtual, la responsable de la secretaría de Desarrollo Humano presentó los ejes en los que se sustenta la gestión de dicha secretaría: garantizar el acceso a la seguridad alimentaria, el respeto por los derechos de las infancias, las adolescencias y las familias y el respeto por los derechos de las personas con discapacidad. 

Por otra parte, se dio a conocer el accionar de la Secretaría de Desarrollo Humano en el marco de la Emergencia Sanitaria por Pandemia de COVID-19; es decir, las principales líneas de acción, dispositivos y programas, metodología y procedimientos de trabajo, así como los resultados obtenidos hasta la fecha.

Por su parte, Villafañe hizo mención de la importancia de la participación de la Comisión Asesora en las propuestas de programas y nuevos abordajes planteados desde el área de Discapacidad que se han formulado para este año. 

Desde la Coordinación de Servicios para Personas con Discapacidad se explicó la dinámica de trabajo concreta con programas existentes como el de Asistencia Directa (medicamentos, descartables, entre otros) y Ayudas técnicas.

Planificar y trabajo en equipo

La coordinadora del área de Discapacidad del Municipio, Miriam Beltramo, consideró que “fue una reunión muy productiva en la que las instituciones representadas en la Comisión Asesora, dieron a conocer la modalidad de trabajo que están sosteniendo en situación de pandemia por COVID-19, y manifestaron su predisposición y deseo de participar cooperativamente en el fortalecimiento de abordajes integrales e inclusivos, en favor de la población con discapacidad”.

“Es importante el espacio y la relevancia que la Secretaría de Desarrollo Humano le ha dado a la temática de la discapacidad en el marco de la gestión. Sabemos que es uno de los ejes de trabajo que se ha trazado y por ese motivo se nos ha solicitado que formulemos programas y propuestas de trabajo que sean con miras a garantizar los derechos de las personas con discapacidad, a favorecer y respetar la accesibilidad, no solo en el medio físico, sino en todos los aspectos de condición de ciudadanía, así como también la igualdad de oportunidades”; agregó.

“Es de destacar la mirada que se tiene actualmente desde la secretaría sobre el abordaje de la temática de discapacidad que se va a ver favorecida por la participación de todas las instituciones que integran la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado, con miras a ejecutar programas y proyectos conjuntos e integrales, con la participación tan valiosa de las instituciones que trabajan con las personas con discapacidad en la ciudad”; enfatizó.

Beltramo concluyó diciendo que “es un proyecto y propuesta de trabajo participativa y transversal. Este encuentro fue valioso para poner en marcha y en rodaje esta forma de trabajo y poder apoyarnos y operar en forma solidaria y colaborativa a fin de trabajar y construir una comunidad con lugar para todos”.

Te puede interesar
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Lo más visto
sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.