🔷 La Brigada Sanitaria ya acompañó a más de 450 comercios durante la emergencia

La Brigada Sanitaria está conformada por 30 empleados municipales y actualmente se encuentra recorriendo la ciudad para capacitar, cuidar y acompañar a los vecinos y vecinas en esta nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el que comenzaron a ponerse en marcha otras actividades económicas.

Locales06 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
brigada 1

Se trata de un equipo interdisciplinario integrado por representantes de diversas áreas, que trabaja en los cuatro cuadrantes de Rafaela y en la zona céntrica. Hasta el momento recorrieron más de 450 comercios mayoristas y minoristas.

Los temas que se abordan son COVID-19 y dengue, brindando recomendaciones y medidas de prevención a la ciudadanía. Cabe aclarar que el objetivo de la brigada no es sancionatorio sino que busca facilitar la comprensión de los protocolos de cuidado, concientizar y educar.

La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, expresó que "después de dos semanas de trabajo de acompañamiento, de sensibilización, de educación, de estar cerca de la gente dando a conocer las medidas preventivas por COVID-19, seguiremos haciendo hincapié en cumplir con el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso de barbijos".

Además, mencionó que se llevaron adelante "operativos de bloqueo por dengue con la modalidad puerta a puerta, concientizando a la ciudadanía sobre la importancia de la descacharrización para la prevención del dengue y el compromiso de cada ciudadano en mantener la limpieza de sus patios".

Se recorrieron más de 200 manzanas de la ciudad, en un contacto directo con los vecinos y las vecinas que requerían asesoramiento.


Recorridas en geriátricos

El domingo 3 de mayo, el Intendente Luis Castellano firmó el Decreto Nº 50.541 que tiene por finalidad extremar las medidas de cuidado de los adultos mayores que se encuentran en geriátricos, en el marco de la pandemia por el COVID-19.

Esta nueva normativa prohíbe las visitas y el ingreso a dichos establecimientos de toda persona ajena a la institución. Además, los titulares de estos lugares deberán poner a disposición de los adultos mayores alojados, los dispositivos y medios tecnológicos necesarios para facilitar el contacto virtual con sus familiares y personas ajenas a la institución.

Frente a esto, la Coordinadora expuso que "la brigada tomó un rol muy importante, ya que se realizó una recorrida por las 31 instituciones de la ciudad que llevan adelante el servicio de cuidados gerontológicos, brindando la información del decreto en sí, y a la vez, visitando domicilios lindantes para trabajar sobre medidas de prevención sanitarias".


Actividades comerciales que retoman

Este martes, el intendente Luis Castellano firmó el Decreto Nº 50.543 que regula las nuevas actividades habilitadas en nuestra ciudad, en el marco de la emergencia sanitaria.

Cabe aclarar que una de las medidas dispuestas establece que los comercios minoristas y mayoristas, exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio, solo podrán realizar atención al público en el horario comprendido entre las 13 y las 18.

La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte declaró que "hoy a la mañana, en un pequeño encuentro que tuvimos con las brigadas, pusimos énfasis en los nuevos desafíos del equipo, en llevar adelante acciones que acompañen a los comerciantes que retoman sus actividades comerciales, brindando información sobre los requisitos que deben cumplir y los protocolos que deben respetar. Por lo tanto, las Brigadas Sanitarias, hoy más que nunca, vuelven a estar cerca de los comercios, educando, sensibilizando y brindando el asesoramiento personalizado que requieren".


El equipo de trabajo

"Comienza una nueva etapa, en donde más que nunca tengo que agradecer la fuerza y el empuje que tienen los cuatro equipos que conforman la brigada, recorriendo la ciudad y permaneciendo cerca de los rafaelinos y las rafaelinas" explicó Andreo.

Es importante destacar que, la presencia del transporte público en las calles, se debe a que es el medio por el cual realizan las recorridas diariamente. Frente a esto, la Coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, aclaró que "el ciudadano o la ciudadana que vea a la brigada Sanitaria recorriendo su barrio, puede acercarse personalmente a realizar consultas y hablar con el equipo".


Recomendaciones

Vale destacar la importancia de continuar con los recaudos necesarios y las medidas preventivas llevadas adelante hasta el momento, en el marco de la emergencia sanitaria, poniendo especial atención en que cada rafaelino y rafaelina respete el distanciamiento social adecuado, las normas de salubridad y el uso obligatorio del barbijo.

Para más información, consultas o dudas puntuales, es posible comunicarse con la línea telefónica gratuita 147 "Rafaela Responde", con atención personalizada de lunes a domingo de 8 a 20 horas. En la franja horaria restante, se activa un contestador automático que acumula los mensajes hasta el ingreso del personal, que luego derivará cada caso al área correspondiente de manera inmediata.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.