
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La Brigada Sanitaria está conformada por 30 empleados municipales y actualmente se encuentra recorriendo la ciudad para capacitar, cuidar y acompañar a los vecinos y vecinas en esta nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el que comenzaron a ponerse en marcha otras actividades económicas.
Locales06 de mayo de 2020Se trata de un equipo interdisciplinario integrado por representantes de diversas áreas, que trabaja en los cuatro cuadrantes de Rafaela y en la zona céntrica. Hasta el momento recorrieron más de 450 comercios mayoristas y minoristas.
Los temas que se abordan son COVID-19 y dengue, brindando recomendaciones y medidas de prevención a la ciudadanía. Cabe aclarar que el objetivo de la brigada no es sancionatorio sino que busca facilitar la comprensión de los protocolos de cuidado, concientizar y educar.
La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, expresó que "después de dos semanas de trabajo de acompañamiento, de sensibilización, de educación, de estar cerca de la gente dando a conocer las medidas preventivas por COVID-19, seguiremos haciendo hincapié en cumplir con el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso de barbijos".
Además, mencionó que se llevaron adelante "operativos de bloqueo por dengue con la modalidad puerta a puerta, concientizando a la ciudadanía sobre la importancia de la descacharrización para la prevención del dengue y el compromiso de cada ciudadano en mantener la limpieza de sus patios".
Se recorrieron más de 200 manzanas de la ciudad, en un contacto directo con los vecinos y las vecinas que requerían asesoramiento.
Recorridas en geriátricos
El domingo 3 de mayo, el Intendente Luis Castellano firmó el Decreto Nº 50.541 que tiene por finalidad extremar las medidas de cuidado de los adultos mayores que se encuentran en geriátricos, en el marco de la pandemia por el COVID-19.
Esta nueva normativa prohíbe las visitas y el ingreso a dichos establecimientos de toda persona ajena a la institución. Además, los titulares de estos lugares deberán poner a disposición de los adultos mayores alojados, los dispositivos y medios tecnológicos necesarios para facilitar el contacto virtual con sus familiares y personas ajenas a la institución.
Frente a esto, la Coordinadora expuso que "la brigada tomó un rol muy importante, ya que se realizó una recorrida por las 31 instituciones de la ciudad que llevan adelante el servicio de cuidados gerontológicos, brindando la información del decreto en sí, y a la vez, visitando domicilios lindantes para trabajar sobre medidas de prevención sanitarias".
Actividades comerciales que retoman
Este martes, el intendente Luis Castellano firmó el Decreto Nº 50.543 que regula las nuevas actividades habilitadas en nuestra ciudad, en el marco de la emergencia sanitaria.
Cabe aclarar que una de las medidas dispuestas establece que los comercios minoristas y mayoristas, exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio, solo podrán realizar atención al público en el horario comprendido entre las 13 y las 18.
La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte declaró que "hoy a la mañana, en un pequeño encuentro que tuvimos con las brigadas, pusimos énfasis en los nuevos desafíos del equipo, en llevar adelante acciones que acompañen a los comerciantes que retoman sus actividades comerciales, brindando información sobre los requisitos que deben cumplir y los protocolos que deben respetar. Por lo tanto, las Brigadas Sanitarias, hoy más que nunca, vuelven a estar cerca de los comercios, educando, sensibilizando y brindando el asesoramiento personalizado que requieren".
El equipo de trabajo
"Comienza una nueva etapa, en donde más que nunca tengo que agradecer la fuerza y el empuje que tienen los cuatro equipos que conforman la brigada, recorriendo la ciudad y permaneciendo cerca de los rafaelinos y las rafaelinas" explicó Andreo.
Es importante destacar que, la presencia del transporte público en las calles, se debe a que es el medio por el cual realizan las recorridas diariamente. Frente a esto, la Coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, aclaró que "el ciudadano o la ciudadana que vea a la brigada Sanitaria recorriendo su barrio, puede acercarse personalmente a realizar consultas y hablar con el equipo".
Recomendaciones
Vale destacar la importancia de continuar con los recaudos necesarios y las medidas preventivas llevadas adelante hasta el momento, en el marco de la emergencia sanitaria, poniendo especial atención en que cada rafaelino y rafaelina respete el distanciamiento social adecuado, las normas de salubridad y el uso obligatorio del barbijo.
Para más información, consultas o dudas puntuales, es posible comunicarse con la línea telefónica gratuita 147 "Rafaela Responde", con atención personalizada de lunes a domingo de 8 a 20 horas. En la franja horaria restante, se activa un contestador automático que acumula los mensajes hasta el ingreso del personal, que luego derivará cada caso al área correspondiente de manera inmediata.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.