
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
Los trabajadores que ofrecen sus servicios a través de Glovo, Rappi, Pedidos Ya y Uber Eats convocaron a un paro general para el viernes.
Nacionales04 de mayo de 2020Cada entrega concretada por los repartidores de Glovo, Rappi, Pedidos Ya y UberEats es una venta más para los comerciantes, y un pedacito de vida normal para los compradores en medio de la cuarentena por la pandemia de coronavirus. Pero este viernes los trabajadores del sector convocaron a un paro general en reclamo de mejoras en sus condiciones laborales.
"Estamos reclamando en el marco de la pandemia, un aumento del 100% de cada viaje que realizamos porque nos han bajado los pagos, nos bajaron los viajes y nos estamos exponiendo con nuestra vida cada vez que salimos a trabajar", explicaron en un comunicado los integrantes de la Asociación de Trabajadores de Reparto (ATR), que convocan al paro.
Maximiliano González, vocero de ATR, confirmó que "por unanimidad se votó un nuevo plan de lucha, por los reclamos ya conocidos de elementos de seguridad e higiene, y por un aumento del 100% del pago por cada envío" de mercaderías.
"Hemos decidido además sumarnos al reclamo de justicia por Emma y Franco, repartidores muertos en horario de trabajo, y por la reincorporación inmediata de todos los trabajadores desvinculados por luchar", añadió.
Los repartidores de las plataformas digitales resultaron ser trabajadores esenciales para mantener la economía en funcionamiento, y este viernes lo demostrarán con una movilización a partir de las 11 desde el Obelisco a la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Callao al 100.
Además de pedir un aumento del 100% en el pago por cada entrega completada, los repartidores reclamarán los "elementos de higiene en calidad y en cantidad, alcohol en gel, barbijos y guantes", que hoy corren por cuenta de cada persona.
Se espera que la protesta de este viernes en la Ciudad de Buenos Aires se repita en Mar del Plata, Corrientes, Neuquén, Rosario, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, distritos donde tiene representatividad la ATR.
Fuente: M1
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.