🔷 Los repartidores de aplicaciones harán paro este viernes

Los trabajadores que ofrecen sus servicios a través de Glovo, Rappi, Pedidos Ya y Uber Eats convocaron a un paro general para el viernes.

Nacionales04 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0036868552

Cada entrega concretada por los repartidores de Glovo, Rappi, Pedidos Ya y UberEats es una venta más para los comerciantes, y un pedacito de vida normal para los compradores en medio de la cuarentena por la pandemia de coronavirus. Pero este viernes los trabajadores del sector convocaron a un paro general en reclamo de mejoras en sus condiciones laborales.
 
"Estamos reclamando en el marco de la pandemia, un aumento del 100% de cada viaje que realizamos porque nos han bajado los pagos, nos bajaron los viajes y nos estamos exponiendo con nuestra vida cada vez que salimos a trabajar", explicaron en un comunicado los integrantes de la Asociación de Trabajadores de Reparto (ATR), que convocan al paro.

Maximiliano González, vocero de ATR, confirmó que "por unanimidad se votó un nuevo plan de lucha, por los reclamos ya conocidos de elementos de seguridad e higiene, y por un aumento del 100% del pago por cada envío" de mercaderías.

"Hemos decidido además sumarnos al reclamo de justicia por Emma y Franco, repartidores muertos en horario de trabajo, y por la reincorporación inmediata de todos los trabajadores desvinculados por luchar", añadió.

Los repartidores de las plataformas digitales resultaron ser trabajadores esenciales para mantener la economía en funcionamiento, y este viernes lo demostrarán con una movilización a partir de las 11 desde el Obelisco a la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Callao al 100.

Además de pedir un aumento del 100% en el pago por cada entrega completada, los repartidores reclamarán los "elementos de higiene en calidad y en cantidad, alcohol en gel, barbijos y guantes", que hoy corren por cuenta de cada persona.

Se espera que la protesta de este viernes en la Ciudad de Buenos Aires se repita en Mar del Plata, Corrientes, Neuquén, Rosario, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, distritos donde tiene representatividad la ATR.

Fuente: M1

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto