🔷 Hoy: La Brigada de Fumigación Espacial comenzará con una segunda vuelta

Este lunes se comenzará con la segunda vuelta de pulverización en la ciudad, habiendo concluido la primera de ellas en 6 días. El objetivo de las mismas es lograr cortar el ciclo del mosquito adulto.

Locales04 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_2935_2

Desde hace una semana, la Brigada de Fumigación Espacial se encuentra fumigando toda la ciudad, en el marco de la emergencia sanitaria causada por el dengue.

Los trabajos fueron llevadas adelante por dos camionetas del Ministerio de Salud de la Nación, quienes se encuentran en Rafaela fumigando en las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, de acuerdo a los hábitos de vuelo del mosquito aedes aegypti, vector de la enfermedad.

En este punto es preciso aclarar que no todos los mosquitos transmiten el virus del dengue, sino esta especie que se caracteriza por ser más pequeño, de color negro con pintitas blancas y líneas de ese color en las patas.

Asimismo, sus hábitos de reproducción también son diferentes a los de los otros mosquitos. La hembra del aedes aegypti pega sus huevos en una pared sólida, a un milímetro del nivel del agua y a la sombra.

De ese modo, es frecuente encontrarlos en cualquier recipiente que contenga al menos, dos centímetros de agua. Entre ellos están los platos de las macetas, cacharros, cubiertas de autos, canaletas, bebederos de animales, floreros y cualquier recipiente que puedan usar de criadero.

No se los encuentra en lugares como zanjas, cunetas, parques ni plazas; sino que prefieren los patios de las casas y sus interiores. De allí la importancia del trabajo que puedan hacer todos los vecinos y vecinas descacharrando sus viviendas; es decir, eliminando los recipientes con agua acumulada, a fin de erradicar sus criaderos y evitar la propagación de esta especie de mosquito.

Los trabajos de fumigación, tanto de las Brigadas de Fumigación Espacial de la Nación como los que se llevan adelante desde la Dirección de Zoonosis municipal, son complementarios a los de descacharrado o eliminación de criaderos que debemos realizar en nuestros hogares. La pulverización de productos mata al mosquito adulto, pero no a los huevos ni larvas.

Este lunes se comenzará con la segunda vuelta de pulverización en la ciudad, habiendo concluido la primera de ellas en 6 días. El objetivo de las mismas es lograr cortar el ciclo del mosquito.

Descacharrado y autoprotección

La estrategia más efectiva para erradicar al mosquito aedes aegypti es el descacharrado, evitando la reproducción del mismo.

Esta acción implica lograr mantener el patio limpio, e incluye tener un manejo adecuado de los recipientes que van a contener agua, como eliminar aquellos en desuso.

Los recipientes que se utilizan deben permanecer vacíos, boca abajo y antes de volver a usarlos, deben ser cepillados, para desprender los posibles huevos.

En tanto, los recipientes que contengan agua deben estar herméticamente tapados, mientras que otros recipientes u otros objetos que puedan contener agua y no se utilizan, deben ser eliminados dejando el patio limpio de posibles criaderos.

Recuerde que los residuos provenientes del descacharrado deben sacarse siguiendo el cronograma de la recolección de residuos de patio previsto por el municipio.

Por último, se recomienda utilizar repelentes contra mosquitos y renovarlos cada cuatro horas. También, espirales, pastillas y mosquiteros en puertas y ventanas.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.