🔷 La Brigada de Fumigación Espacial intervendrá en toda la ciudad

Cristian Neder, médico veterinario y Director de Zoonosis, explicó que se intentarán fumigar “todos los cuadrantes en 4 o 5 días, para comenzar con una nueva vuelta apenas finalizada la primera, a fin de cortar el ciclo del mosquito adulto”.

Locales28 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_2931_2

Este martes comenzaron los trabajos de la Brigada de Fumigación Espacial, perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación, quien se desarrollará en forma conjunta con los equipos de la Dirección de Zoonosis Municipal.

A fin de logar una intervención completa en la ciudad, se determinó un plan del trabajo, dividiendo a Rafaela por cuadrantes, que comprenden la totalidad de los barrios.

En primer lugar se empezó a fumigar el sector Noroeste. Se continuará por el sector Suroeste, Noreste y Sureste, respectivamente.

Cristian Neder, médico veterinario y Director de Zoonosis, explicó que se intentarán fumigar “todos los cuadrantes en 4 o 5 días, para comenzar con una nueva vuelta apenas finalizada la primera, a fin de cortar el ciclo del mosquito adulto”.

La fumigación comenzará muy temprano en la mañana, alrededor de las 6:30 horas, hasta las 9:30. Por la tarde, tendrá lugar desde las 16:30 hasta las 19:30. Este horario se determinó en función de los hábitos de vuelo del mosquito aedes aegypti, vector del dengue.

Es importante destacar que esta fumigación no es tóxica para los seres humanos, plantas ni animales, por lo que se recomienda abrir puertas y ventanas para que el producto ingrese en las viviendas.

Descacharreo y autoprotección

Se recuerda que con esta intervención se logra matar al mosquito adulto; no los criaderos, constituyéndose estos reservorios en el objetivo central a eliminar. Es por ello que la estrategia más efectiva para erradicar al mosquito aedes aegypti es el descacharreo, evitando la reproducción del mismo.

Al respecto, el director de Zoonosis aseguró que "esta fumigación no mata los huevos. Por eso hacemos hincapié en la responsabilidad de los vecinos de mantener sus patios e interiores de las casas limpios y libres de recipientes que acumulen agua, que es el lugar donde este tipo de mosquitos se reproduce”.

Para esto, es conveniente evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua, además de eliminarla de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos y donde pueda juntarse agua de lluvia.

También se pide mantener tapados en forma hermética los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua y eliminarla de platos y porta macetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente, debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).

Los residuos provenientes de la descacharrización deben sacarse siguiendo el cronograma de la recolección de residuos de patio previsto por el municipio.

Asimismo, se recomienda utilizar repelentes contra mosquitos y renovarlos cada cuatro horas.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.