
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Cristian Neder, médico veterinario y Director de Zoonosis, explicó que se intentarán fumigar “todos los cuadrantes en 4 o 5 días, para comenzar con una nueva vuelta apenas finalizada la primera, a fin de cortar el ciclo del mosquito adulto”.
Locales28 de abril de 2020Este martes comenzaron los trabajos de la Brigada de Fumigación Espacial, perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación, quien se desarrollará en forma conjunta con los equipos de la Dirección de Zoonosis Municipal.
A fin de logar una intervención completa en la ciudad, se determinó un plan del trabajo, dividiendo a Rafaela por cuadrantes, que comprenden la totalidad de los barrios.
En primer lugar se empezó a fumigar el sector Noroeste. Se continuará por el sector Suroeste, Noreste y Sureste, respectivamente.
Cristian Neder, médico veterinario y Director de Zoonosis, explicó que se intentarán fumigar “todos los cuadrantes en 4 o 5 días, para comenzar con una nueva vuelta apenas finalizada la primera, a fin de cortar el ciclo del mosquito adulto”.
La fumigación comenzará muy temprano en la mañana, alrededor de las 6:30 horas, hasta las 9:30. Por la tarde, tendrá lugar desde las 16:30 hasta las 19:30. Este horario se determinó en función de los hábitos de vuelo del mosquito aedes aegypti, vector del dengue.
Es importante destacar que esta fumigación no es tóxica para los seres humanos, plantas ni animales, por lo que se recomienda abrir puertas y ventanas para que el producto ingrese en las viviendas.
Descacharreo y autoprotección
Se recuerda que con esta intervención se logra matar al mosquito adulto; no los criaderos, constituyéndose estos reservorios en el objetivo central a eliminar. Es por ello que la estrategia más efectiva para erradicar al mosquito aedes aegypti es el descacharreo, evitando la reproducción del mismo.
Al respecto, el director de Zoonosis aseguró que "esta fumigación no mata los huevos. Por eso hacemos hincapié en la responsabilidad de los vecinos de mantener sus patios e interiores de las casas limpios y libres de recipientes que acumulen agua, que es el lugar donde este tipo de mosquitos se reproduce”.
Para esto, es conveniente evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua, además de eliminarla de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos y donde pueda juntarse agua de lluvia.
También se pide mantener tapados en forma hermética los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua y eliminarla de platos y porta macetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.
Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente, debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).
Los residuos provenientes de la descacharrización deben sacarse siguiendo el cronograma de la recolección de residuos de patio previsto por el municipio.
Asimismo, se recomienda utilizar repelentes contra mosquitos y renovarlos cada cuatro horas.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.