
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Gobierno Nacional anunció, a partir de una regulación específica del Banco Central de la República Argentina, la puesta en marcha de una línea de financiamiento por un monto total de 320.000 millones de pesos destinada a las micro, pequeñas y medianas empresas para el pago de sueldos a una tasa fija máxima del 24 por ciento por un año, con un período de gracia de tres meses.
Locales22 de abril de 2020Además, el Estado Nacional, a través del Fondo de Garantías Argentino (FoGAr) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, pone a disposición 30.000 millones de pesos para avalar los créditos de capital de trabajo MiPyME por hasta 120 mil millones de pesos. Se trata de un aval del 100% en los casos de micro y pequeñas empresas y monotributistas de todas las categorías; y del 25% en los casos de las empresas medianas tramo 1 y 2.
De esta forma se atiende la coyuntura que se presenta ante la emergencia por el COVID-19.
Es importante resaltar que hasta el jueves 23 de abril inclusive, las empresas o pymes que necesiten asistencia para pagar salarios, podrán registrarte a través de AFIP en el programa.
Beneficios
Entre ellos se encuentra el financiamiento del 100% de la masa salarial bruta de la empresa, tasa fija anual del 24%, garantías de respaldo con cobertura del 100% del crédito para monotributistas, micro y pequeñas empresas y garantías de respaldo con cobertura del 25% del crédito para empresas medianas tramo 1 y 2.
Requisitos
Se debe estar registrado como PyME; tener condición 1, 2 o 3 de acuerdo con la clasificación de deudores del Banco Central de la República Argentina; no encontrarse en mora con FoGAr y tener al menos un empleado en el formulario F931 de AFIP del mes anterior al desembolso.
Cómo inscribirse
El primer paso es completar la solicitud del crédito dispuesta por cada banco y el detalle de la nómina de empleados con el formulario F931 de AFIP.
El paso siguiente es enviar la solicitud al banco que sea agente de pago de los salarios de la empresa. Cada banco pondrá a disposición un correo electrónico donde se recibirán las solicitudes del crédito, o su presentación podrá ser a través de su plataforma web.
Como tercer paso, el banco se va a comunicar para continuar con la instrumentación del crédito.
Y en el último paso, una vez otorgado el crédito, el dinero se podrá acreditar directamente en las cuentas sueldo de los empleados o en la cuenta de la PyME.
Asistencia
Desde la Secretaria de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela se pone a disposición el número 3492-641706 para el acompañamiento y asesoramiento ante cualquier duda. Se atenderá de lunes a viernes de 8 a 13.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.