🔷 Asistencia a empresas para el pago de sueldos

El Gobierno Nacional anunció, a partir de una regulación específica del Banco Central de la República Argentina, la puesta en marcha de una línea de financiamiento por un monto total de 320.000 millones de pesos destinada a las micro, pequeñas y medianas empresas para el pago de sueldos a una tasa fija máxima del 24 por ciento por un año, con un período de gracia de tres meses.

Locales22 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Asistencia

Además, el Estado Nacional, a través del Fondo de Garantías Argentino (FoGAr) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, pone a disposición 30.000 millones de pesos para avalar los créditos de capital de trabajo MiPyME por hasta 120 mil millones de pesos. Se trata de un aval del 100% en los casos de micro y pequeñas empresas y monotributistas de todas las categorías; y del 25% en los casos de las empresas medianas tramo 1 y 2.

De esta forma se atiende la coyuntura que se presenta ante la emergencia por el COVID-19. 

Es importante resaltar que hasta el jueves 23 de abril inclusive, las empresas o pymes que necesiten asistencia para pagar salarios, podrán registrarte a través de AFIP en el programa.

Beneficios

Entre ellos se encuentra el financiamiento del 100% de la masa salarial bruta de la empresa, tasa fija anual del 24%, garantías de respaldo con cobertura del 100% del crédito para monotributistas, micro y pequeñas empresas y garantías de respaldo con cobertura del 25% del crédito para empresas medianas tramo 1 y 2.

Requisitos

Se debe estar registrado como PyME; tener condición 1, 2 o 3 de acuerdo con la clasificación de deudores del Banco Central de la República Argentina; no encontrarse en mora con FoGAr y tener al menos un empleado en el formulario F931 de AFIP del mes anterior al desembolso.

Cómo inscribirse

El primer paso es completar la solicitud del crédito dispuesta por cada banco y el detalle de la nómina de empleados con el formulario F931 de AFIP.

El paso siguiente es enviar la solicitud al banco que sea agente de pago de los salarios de la empresa. Cada banco pondrá a disposición un correo electrónico donde se recibirán las solicitudes del crédito, o su presentación podrá ser a través de su plataforma web.

Como tercer paso, el banco se va a comunicar para continuar con la instrumentación del crédito.

Y en el último paso, una vez otorgado el crédito, el dinero se podrá acreditar directamente en las cuentas sueldo de los empleados o en la cuenta de la PyME.

Asistencia

Desde la Secretaria de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela se pone a disposición el número 3492-641706 para el acompañamiento y asesoramiento ante cualquier duda. Se atenderá de lunes a viernes de 8 a 13.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.