
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el marco de la emergencia sanitaria, desde el municipio se realizan diferentes operativos para brindar a la ciudadanía los servicios esenciales.
Locales15 de abril de 2020Tal es el caso de la recolección domiciliaria, la cual se realiza con normalidad. Es importante resaltar que, los residuos domiciliarios deben sacarse en bolsas correctamente cerradas y sin roturas.
Se debe continuar con la separación de residuos recuperables y no recuperables o biodegradables para facilitar el procesamiento en la Planta de Recupero. Y como siempre, se deben disponer las bolsas en el canasto de la vereda respetando los días y horarios correspondientes, para evitar que la basura quede expuesta en la vía pública o que los animales generen roturas en las bolsas.
Los residuos recuperables se sacan lunes y jueves de 20 a 21. Y los residuos no recuperables y biodegradables se sacan martes, miércoles, viernes y domingo a la misma hora.
Por otra parte, se recuerda que el Complejo Ambiental está abierto pero con horario reducido, de 7 a 13 de lunes a sábado, para empresas y grandes generadores habilitados a trabajos. Se recomienda a todos los transportistas asistir con barbijos y guantes de látex, y respetar las normas del personal encargado.
Corte de césped
El ejecutivo incluyó dentro del listado de actividades y servicios declarados esenciales en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el servicio de mantenimiento. Es por ello que queda habilitado el desmalezado y corte de césped en la ciudad.
Se solicita a la ciudadanía la responsabilidad en el mantenimiento de lotes limpios y con el pasto corto, con el objetivo de evitar la proliferación del dengue en nuestra ciudad. Las bolsas deben permanecer guardadas hasta tanto se anuncie el cronograma de recolección.
Es importante aclarar que esta semana aún continúa la recolección de los residuos de patio dispuestos en la vía pública hasta el domingo 5 de abril. Sólo se realizará en el barrio Pizzurno, La Cañada, El bosque, Loteo Plaza Grande y el sector de quintas.
Operativos de limpieza
Estos operativos de limpieza se llevan a cabo en distintos barrios de la ciudad. Consta de una pala y tres camiones que lo asisten, con el objetivo de reforzar zonas o sectores en los que se puede acumular mayor cantidad de residuos.
Talleres
Los distintos talleres internos que forman parte del municipio, como carpintería, mecánicos y de hidráulica, se encuentran funcionando para la realización de mantenimiento de toda la flota de camiones, palas y maquinaria que es necesaria para llevar a cabo cada una de las tareas.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.