
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Se publicó en el Boletín Oficial. Es para quienes contraigan el virus y se desempeñan en actividades y servicios esenciales.
Nacionales14 de abril de 2020El gobierno nacional oficializó hoy el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que determina que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) deberán dar cobertura a trabajadores que, en el desempeño de actividades y servicios esenciales, contraigan el coronavirus, al considerarla "presuntivamente una enfermedad de carácter profesional".
El abogado laboralista Jorge Elías, explicó hoy que a partir de esta norma "las ART deberán cubrir los casos de coronavirus de los trabajadores exceptuados de la cuarentena total, así el Covid-19 será considerado una enfermedad profesional".
"Lo que se busca es proteger a las personas que continúan desempeñando sus tareas en medio del aislamiento", precisó en declaraciones al programa "El primero de la mañana" de LT8.
Elías además aclaró que "al empleador que no cumpla con el pago del sueldo, el empleado puede intimarlo para que lo haga". Y agregó que si "se llega a la instancia del juicio va a llevar muchos años", por eso estimó que para estos casos extraordinarios habrá que encontrar nuevas soluciones".
Por último, admitió que "habrá empleadores que por más que tengan la intención, no podrán pagar los haberes", y eso también habrá que contemplarlo.
Qué dice el decreto
Por el Decreto 367/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández, publicado hoy en el Boletín Oficial, se dispone que "la enfermedad Covid-19 producida por el coronavirus SARS-CoV-2 se considerará presuntivamente una enfermedad de carácter profesional".
La norma indica que incluye a "las y los trabajadores dependientes excluidos mediante dispensa legal y con el fin de realizar actividades declaradas esenciales, del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio", mientras que "se encuentre vigente la medida de aislamiento dispuesta por esas normativas, o sus eventuales prórrogas".
En ese marco, prescribe que "las ART no podrán rechazar la cobertura de las contingencias", y deberán "adoptar los recaudos necesarios para que, al tomar conocimiento de la denuncia del infortunio laboral acompañada del correspondiente diagnóstico confirmado emitido por entidad debidamente autorizada, la trabajadora o el trabajador damnificado reciba, en forma inmediata, las prestaciones previstas en la Ley N° 24.557, y sus normas modificatorias y complementarias".
Anoche, un comunicado de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), el organismo de contralor de las ART, indicó que "los trabajadores que se contagien la enfermedad producida por el coronavirus en el ámbito laboral deberán efectuar la denuncia a la ART a la que se encuentre afiliado el empleador, la cual será considerada como enfermedad profesional no listada y se deberán otorgar las prestaciones correspondientes".
El decreto confiere a la SRT la facultad de dictar las normas complementarias necesarias para la actuación en el ámbito de la Comisión Médica Central (CMC). En caso de una discrepancia con la ART, esa entidad será la encargada de determinar el carácter definitivo profesional de la patología.
En los considerandos de la medida se establece que "merecen prioritaria protección aquellos trabajadores y trabajadoras que, debidamente identificados e identificadas por sus empleadores, se encuentren desarrollando actividades laborales determinables".
Días pasados, las autoridades del Ministerio de Salud se habían comprometido ante los gremios del sector a impulsar un DNU con otras áreas del gabinete nacional para incluir al coronavirus como enfermedad profesional con cobertura por parte de las ART.
La adopción de la medida fue celebrada hoy por el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo “Cachorro” Godoy, quien destacó en un comunicado que “este es un logro de la organización porque, el 19 de marzo pasado enviamos a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y al propio Ministerio de Trabajo un reclamo para que el Covid-19 y el dengue sean reconocidos como enfermedades profesionales”.
Fuente: La Capital
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.