🔷 Una mujer apareció ahorcada en su celda tras ser detenida por violar la cuarentena

Florencia Morales había sido detenida tras agredir a un policía que le labraba un acta mientras andaba en bicicleta en pleno aislamiento. Horas después fue encontrada ahorcada en la celda en la que estaba alojada.

Nacionales09 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037553151

El domingo por la mañana, Florencia Magalí Morales, de 39 años, andaba en bicicleta por las calles de la localidad Santa Rosa de Conlara, en San Luis, rompiendo el aislamiento obligatorio. Ante esto, la Policía la interceptó y, como no tenía su DNI ni su terminación era impar (lo que la habilitaba a circular tal como lo establece las disposiciones locales), le informaron que le iban a abrir una causa de acuerdo al artículo 205 del código penal.
 
Florencia se puso muy nerviosa y rasguño a uno de los policías, por lo que sumaron la acusación de resistencia a la autoridad y llevaron a la comisaría 25 donde quedó detenida, horas después, fue encontrada sin vida, ahorcada con un cordón del buzo que tenía puesto.

De acuerdo a lo que explica el parte oficial de la policía, encontraron a la mujer en su celda con “un cordón (posiblemente de la capucha del buzo que vestía) atado en el otro extremo a la bisagra superior de la puerta enteriza de madera de la celda. Los policías al verla intentan reanimarla mientras buscan ayuda en el nosocomio local”.

El caso quedó a cargo del juez Jorge Pinto, del Juzgado Multifuero de Santa Rosa del Conlara, quien lo caratuló como "averiguación de suicidio".

Según informaron algunos medios puntanos, Morales era oriunda de Las Heras, Mendoza, y vivía desde hacía un año en la localidad ubicada a unos 200 kilómetros de San Luis capital. Criaba sola a dos hijos y una nieta de 3 años y, que "posiblemente” Florencia se encontraba bajo tratamiento psicológico ya que tenía una hija detenida, había logrado separase de un esposo violento y empezar de cero. Por su parte las organizaciones sociales, conociendo la historia de la mujer acusaron a los policías porque nunca le preguntaron por qué estaba en la calle cuando no podía.

En tanto, la intendenta de Santa Rosa del Conlara, Marta Ponce, declaró: “Se vive con mucho dolor no solo porque sea una mujer, sino por la situación que estaba pasando porque tiene una hija detenida. Es muy triste porque la conocíamos. Estamos esperando novedades en cuanto a la autopsia y seguiremos las medidas que disponga el juez”. Mientras que el diputado de Libres de Sur, Joaquín Mansilla, compartió un mensaje de la hermana de Florencia Morales, en el que asegura que la mujer fue asesinada.

0037553148
Fuente: M1

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.