
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Florencia Morales había sido detenida tras agredir a un policía que le labraba un acta mientras andaba en bicicleta en pleno aislamiento. Horas después fue encontrada ahorcada en la celda en la que estaba alojada.
Nacionales09 de abril de 2020El domingo por la mañana, Florencia Magalí Morales, de 39 años, andaba en bicicleta por las calles de la localidad Santa Rosa de Conlara, en San Luis, rompiendo el aislamiento obligatorio. Ante esto, la Policía la interceptó y, como no tenía su DNI ni su terminación era impar (lo que la habilitaba a circular tal como lo establece las disposiciones locales), le informaron que le iban a abrir una causa de acuerdo al artículo 205 del código penal.
Florencia se puso muy nerviosa y rasguño a uno de los policías, por lo que sumaron la acusación de resistencia a la autoridad y llevaron a la comisaría 25 donde quedó detenida, horas después, fue encontrada sin vida, ahorcada con un cordón del buzo que tenía puesto.
De acuerdo a lo que explica el parte oficial de la policía, encontraron a la mujer en su celda con “un cordón (posiblemente de la capucha del buzo que vestía) atado en el otro extremo a la bisagra superior de la puerta enteriza de madera de la celda. Los policías al verla intentan reanimarla mientras buscan ayuda en el nosocomio local”.
El caso quedó a cargo del juez Jorge Pinto, del Juzgado Multifuero de Santa Rosa del Conlara, quien lo caratuló como "averiguación de suicidio".
Según informaron algunos medios puntanos, Morales era oriunda de Las Heras, Mendoza, y vivía desde hacía un año en la localidad ubicada a unos 200 kilómetros de San Luis capital. Criaba sola a dos hijos y una nieta de 3 años y, que "posiblemente” Florencia se encontraba bajo tratamiento psicológico ya que tenía una hija detenida, había logrado separase de un esposo violento y empezar de cero. Por su parte las organizaciones sociales, conociendo la historia de la mujer acusaron a los policías porque nunca le preguntaron por qué estaba en la calle cuando no podía.
En tanto, la intendenta de Santa Rosa del Conlara, Marta Ponce, declaró: “Se vive con mucho dolor no solo porque sea una mujer, sino por la situación que estaba pasando porque tiene una hija detenida. Es muy triste porque la conocíamos. Estamos esperando novedades en cuanto a la autopsia y seguiremos las medidas que disponga el juez”. Mientras que el diputado de Libres de Sur, Joaquín Mansilla, compartió un mensaje de la hermana de Florencia Morales, en el que asegura que la mujer fue asesinada.
Fuente: M1
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.