🔷 Cómo se cobrará el Ingreso Familiar de Emergencia

El procedimiento está detallado en una resolución de la Ansés que se publicó en el Boletín Oficial

Nacionales07 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0028128022

La cantidad de preinscripciones para el IFE cerró el viernes a la noche, con un total de 11.018.398 personas registradas de acuerdo con la información brindada por la Ansés. En base a los números iniciales dados a conocer por la dependencia oficial, la cantidad de hogares en condiciones de recibir el bono suman alrededor de 3,6 millones.

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se determinó que los requisitos delineados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) serán revisados por ese mismo organismo, en tanto la evaluación socioeconómica y patrimonial de los inscriptos será realizada por la Administración Federal de Ingresos Púbicos (Afip). También se fijó el modo en que los beneficiarios recibirán la ayuda.

Los pasos a seguir para cobrar los 10.000 pesos

Tras la inscripción de quienes solicitaron el beneficio, la Ansés revisó en qué casos corresponde otorgar la ayuda. Si la evaluación es positiva, los inscriptos deberán confirmar la carga de datos, para lo cual se requiere tener Clave de Seguridad Social, y quienes no la tengan podrán crearla en el momento.

El solicitante deberá disponer de una Clave Bancaria Uniforme (CBU), que será la vía por la cual se pagará. A quienes no la tengan, se les abonará a través de sistema de punto efectivo de Red Link, pago mediante Correo o billetera virtual.

La revisión para definir quiénes cobrarán los 10.000 pesos se realizó con la información disponible en diferentes bases de datos. El organismo empezó a publicar este lunes los resultados en su página web.

El cronograma de informes se definió en función del número de terminación del DNI. El lunes se publican los resultados de los solicitantes cuyos DNI terminen en 0 y 1. El martes estará disponible la información de los terminados en 2 y 3; el miércoles, 4 y 5; el jueves, el 6 y 7; y el viernes, los que finalicen en 8 y 9.
Los casos cuya evaluación resultare negativa, se le comunicará mediante ingreso con Clave de la Seguridad Social y si el monto fue percibido indebidamente, se le descontará el aporte a través de un 20 por ciento mensual con cualquier otro beneficio que reciba, hasta compensar el monto total de lo que se le había otorgado.

Quiénes recibirán la IFE

La normativa indica que los destinatarios de esa ayuda serán:

-Las personas desocupadas.

-Las que se desempeñen en la economía informal.

-Los inscriptas en las categorías A y B del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes.

-Trabajadoras declarados en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

-Monotributistas sociales.

Los requisitos que se deberán cumplir son los siguientes:

-Ser ciudadano argentino nativo, por opción o naturalizado, residente o extranjero con residencia legal no inferior a dos años anteriores a la solicitud.

-Tener entre 18 y 65 años.

-Se podrá contar con una asignación familiar siempre que no haya en el núcleo familiar otra persona con un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.

No registrar trabajo en relación de dependencia, a excepción del personal de casas particulares.

-No ser monotributista de categoría C o superiores.

La solicitud de la IFE se realizará de manera remota desde la página web de la Ansés, y “dado el estado de emergencia” del contexto actual, habrá un pago anticipado a grupos familiares que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleció el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.