
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco de la cuarta jornada de apertura parcial de bancos programada en todo el país, concurrieron a los bancos para percibir sus haberes por ventanilla jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y prestaciones de desempleo de nuestra ciudad.
Locales06 de abril de 2020Después del satisfactorio operativo realizado por la Municipalidad, en coordinación con el Comando Unificado y las entidades bancarias, el cuarto día de pago de haberes a los beneficiarios y beneficiarias que no cuentan con tarjeta de cobro se desarrolló normalmente.
Luego de la atención al público el día sábado 4 y domingo 5, en la cuarta jornada se repitió el mecanismo utilizado en los anteriores días. Desde la madrugada, los voluntarios convocados por el Estado local instalaron sillas, coordinaron el otorgamiento de números para turnos a medida que las personas iban llegando a los respectivos bancos y pusieron especial atención a que cada rafaelino y rafaelina respetara el distanciamiento social adecuado tanto dentro de los bancos como afuera.
Participaron del operativo preventivo y de control organizado por el Municipio: Protección Civil, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, las fuerzas de seguridad locales, provinciales y nacionales más la colaboración de la Asociación Bancaria - Seccional Rafaela.
Compra desde tu Casa
Las autoridades locales insisten con el pedido de respetar la cuarentena, quedarse en casa y solo salir exclusivamente para una actividad esencial o humanitaria.
También recuerdan que se encuentra disponible en la página web del Municipio el banner "Comprá desde tu Casa" (https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/181). En él cada vecino o vecina podrá realizar su compra en el comercio de cercanía vía telefónica y acordar el momento exacto para retirar la mercadería. De esa forma, se logra minimizar el riesgo de contagio.
Es importante apuntar que la apertura parcial de los bancos es una medida excepcional dispuesta por el Gobierno de la Nación en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia que establece el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la presencia del virus COVID 19 -coronavirus -.
Próximos días
Vale recordar que, durante los próximos días, los bancos abrirán sus puertas solamente para atender de forma exclusiva a clientes que perciban el pago de jubilaciones, pensiones, asignaciones sociales y prestaciones de desempleo que no posean tarjeta de débito.
Recomendaciones
Es importante que sólo se acerquen a cobrar por caja las personas que no tienen tarjetas de débito y que, quienes tienen el plástico, lo habiliten a través de las líneas telefónicas de los distintos bancos para poder cobrar por cajero y descomprimir la atención.
Aquellas que tengan su tarjeta, se podrán acercar a la entidad bancaria para retirar dinero desde los cajeros, en distintos horarios para evitar la aglomeración de gente.
Por otro parte, se solicita a quienes se dirijan a las entidades bancarias que estén muy atentas a las indicaciones de los trabajadores municipales y voluntarios destinados al ordenamiento y control en cada lugar para evitar pérdidas de tiempo y cumplir con el distanciamiento social.
Lugares para extracción de dinero
Se recuerda que para la extracción de dinero las personas pueden acercarse a los distintos cajeros que hay en la ciudad.
Además, para facilitar la circulación rápida, evitar el aglomeramiento y respetar la distancia social, se pueden en los supermercados, comercios de alimentos y estaciones de servicio que se detallan a continuación:
Banco Patagonia: supermercado La Anónima, Pingüino y todas las estaciones de servicio.Banco
Santander Rio: supermercados y estaciones de servicio. Carnave (todos los locales).Banco
Nación: Pingüino, La Anónima y estaciones de servicio.
ICBC: La Anónima, YPF e Hiper Libertad.
Nuevo Banco de Santa Fe: La Anónima, Pingüino, YPF, Carnave.
Banco Galicia: YPF.
Macro: Pingüino, La Anónima, Carnave, estaciones de servicio.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
Se trata de la segunda etapa para la remodelación de seis cuadras de la arteria, que incluye nuevos desagües pluviales y una bicisenda. Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), la Provincia invierte más de $ 100 millones.
Fue en una ceremonia que se realizó este mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de la provincia en la ciudad de Santa Fe.
Cometió los ilícitos en perjuicio de una mujer que fue su pareja y de la hija de ella, así como de dos hijas de otra de sus parejas y de su propia hija. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella.