
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El Ministerio de Salud informó que ya hubo 1.054 casos de coronavirus COVID-19 en Argentina. En las últimas 24 horas se registraron tres nuevos fallecimientos.
Nacionales01 de abril de 2020El Ministerio de Salud confirmó que en las últimas horas se confirmaron 88 nuevos casos de coronavirus y se registraron tres nuevos fallecimientos como consecuencia del avance de la pandemia del Covid-19 en Argentina. Con estos nuevos datos, las cifras totales quedan en 1.054 casos y 27 muertos en el país.
El informe del Ministerio de Salud destaca que del total de casos, el 50,2% son importados, el 28% son contactos estrechos de casos confirmados y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En las últimas horas, murieron víctimas del coronavirus tres mujeres: una de 63 años, en Chaco; otra de 52, en La Rioja y una más de 89 , en Córdoba.
Hasta el momento se registraron 311 casos en la Ciudad, 270 en la provincia de Buenos Aires, 84 en Chaco, 95 en Córdoba, 20 en Corrientes, 13 en Entre Ríos, 3 en Jujuy, 3 en La Pampa, 1 en La Rioja, 15 en Mendoza, 3 en Misiones, 20 en Neuquén, 9 en Río Negro, 1 en Salta, 1 en San Juan, 6 en San Luis, 9 en Santa Cruz, 133 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero, 39 en Tierra del Fuego y 16 en Tucumán. Sólo no se registraron en Catamarca, Chubut y Formosa.
Fuente: M1
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.