🔷 Coronavirus: otorgan $5.000 extra para seguridad y defensa

Se trata de una norma que fija una suma no remuneratitiva que se efectivizará en abril, en el marco de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

Nacionales29 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037520045

El Gobierno Nacional oficializó el decreto 318/2020 que habilita el pago de un adicional de 5.000 pesos para los integrantes de las fuerzas de seguridad y militares que prestan servicios en el contexto de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia del coronavirus.
 
Se trata de una norma que fija una suma no remuneratitiva que se efectivizará en abril, de acuerdo a la información difundida en el Boletín Oficial.

Además, la resolución publicada en una nueva edición extra del Boletín Oficial establece que este beneficio se conceda también al personal de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad, que se encuentra afectado a los operativos que se realizan para verificar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el presidente Alberto Fernández.

0037520031

El beneficio rige para personal con estado militar en actividad de la Gendarmería Nacional, al personal con estado policial en actividad de la Prefectura Naval Argentina, al personal con estado policial en actividad de la Policía Federal Argentina y al personal en actividad de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Asimismo, la resolución extraordinaria dictada en el marco de la cuarentena por el coronavirus aclaró que “el pago de la suma fija dispuesta estará sujeto a la efectiva prestación de servicios” por parte de los efectivos de las fuerzas de seguridad.

“En caso de que el personal no hubiera cumplido con la asistencia al lugar de trabajo, total o parcialmente, en forma justificada o no, la suma a abonar se ajustará proporcionalmente a la efectiva prestación, con excepción de los casos afectados por COVID-19 conforme los protocolos vigentes, que recibirán la asignación completa", sostuvo la norma en uno de sus artículos.

El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, la ministra de Seguridad Sabina Frederic y el ministro de Defensa Agustín Rossi.

Fuente: M1

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto