
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Se retuvieron vehículos a personas que violaron la cuarentena. El Estado local intensifica los monitoreos para garantizar el cumplimiento del aislamiento obligatorio. Actúan Protección Vial, GUR, Policía Federal, Gendarmería Nacional y Policía de Santa Fe.
Locales28 de marzo de 2020Las tareas que viene realizando la Municipalidad de Rafaela, a través de su área Protección Vial y Comunitaria, con respecto al cumplimiento del aislamiento obligatorio son fundamentales.
En ese sentido, el Decreto que establece la cuarentena en todo el país fueron apoyadas por la gestión del intendente Luis Castellano con medidas específicas.
Al respecto, la secretaria de Gobierno y Participación, Amalia Galantti, expresó que “se vienen realizando recorridos por distintos puntos de la ciudad para verificar que la gente permanezca dentro de sus casas”.
Más allá de las intensas campañas de lucha contra el coronavirus que se siguen realizando, lograr que los vecinos comprendieran la situación “en un principio resultó muy difícil ya que la gente salía al espacio público para realizar diferentes actividades”, manifestó la funcionaria.
Los controles llevados adelante por los agentes municipales también se aplican en los comercios contemplados como de ‘actividades esenciales’. Allí, se verifica “que se respeten las medidas dispuestas con respecto al distanciamiento social y que el personal tenga todos los elementos de seguridad así como también se tomen las medidas de higiene según el protocolo de procedimiento establecido para el coronavirus”, dijo la Secretaria.
Refuerzo
A partir del viernes, se reforzaron los controles que vienen llevando adelante las fuerzas de seguridad provincial y nacional en todos los accesos de las rutas 70 y 34. Al respecto, Galantti explicó que “lo reforzamos con personal municipal, tanto de Guardia Urbana como de Protección Vial y Comunitaria. En el procedimiento se encargan de detener a los transeúntes, se les solicita la documentación exigible y se verifica si la misma encuadra en algunas de las excepciones que contempla el Decreto Nacional”.
Operativos
Precisamente, durante el viernes, se detuvieron y controlaron más de 80 vehículos en los distintos accesos a nuestra ciudad. “En algunos casos se instó a los conductores que vuelvan a su lugar de origen ya que no contaban con documentación que justificara su desplazamiento”. Vale acotar que, durante los controles, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos intervino aplicando los protocolos de higiene a cada vehículo que ingresaba llevando a cabo su desinfección.
Retención
Otra cuestión importante de la labor realizada por el personal municipal tiene que ver con la retención de vehículos de personas que circulaban por las calles violando la cuarentena. En este aspecto, se procedió al secuestro de dos motos y a la retención de un automóvil.
Motos
Concretamente, se efectivizó la retención de una motocicleta en la intersección de bulevar Lehmann y Agustín Álvarez ya que su conductor violó el aislamiento y circulaba sin haber obtenido el carnet, sin el seguro obligatorio y sin casco.
Por otra parte, un motovehículo, que circulaba violando el aislamiento, evadió dos controles y terminó siendo interceptado en Ituzaingó y Chacabuco.
Autos
En otro orden, en uno de los accesos a nuestra ciudad por Ruta 34, un automóvil procedente de la localidad de Santo Tomé fue detenido y su conductor no pudo justificar los motivos de su viaje por la zona ni tampoco presentó certificado de habilitación para circular. En este caso se lo puso a disposición de la Policía.
Finalmente, se obligó a volver al conductor de una camioneta que venía desde Roca ya que no poseía la documentación para circular.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.