
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Quienes precisen percibir el ingreso de $10.000 otorgado por el Gobierno para hacer frente al costo de la pandemia tendrán que solicitarlo vía web.
Nacionales27 de marzo de 2020La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que este viernes, 27 de marzo, comenzará la pre inscripción para quienes necesiten percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 otorgado por el Gobierno para paliar los efectos económicos de la pandemia del coronavirus.
Desde Anses se pidió a los beneficiarios que "respeten estrictamente" las fechas para la inscripción, que dependerá del número de terminación del documento, para evitar el congestionamiento de la página del organismo.
Tras el primer paso de la pre inscripción, la ANSES hará un rápido relevamiento de datos de la información recibida de los solicitantes y luego se le solicitará a éstos una serie de datos complementarios como, por ejemplo, sus números de cuentas bancarias.
"Es importante señalar que el IFE se otorgará a las personas que están desempleadas, trabajen de manera informal, sean monotributistas de las categorías A y B o, también, trabajadoras de casas particulares, así como a todos los beneficiarios de la AUH, quienes cobrarán esta ayuda a través de su CBU", explicaron desde ANSES.
Quienes soliciten el IFE deberán cumplir dos requisitos: ser argentino nativo o naturalizado y residencia no inferior a dos años en el país, y tener entre 18 y 65 años.
Cualquier persona que cumpla con estas condiciones sólo podrá acceder al IFE siempre que ella o algún miembro de su grupo familiar no perciba ingresos.
Estarán excluidos quienes tengan ingreso de un trabajo en relación de dependencia público o privado; sea monotributista de categoría C o superior o del régimen de autónomos; una prestación de desempleo; jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad de Buenos Aires.
Tampoco estarán alcanzados quienes reciban ingresos de planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los de la AUH o Embarazo.
El IFE se abonará por única vez en abril teniendo en cuenta el efecto que la cuarentena decretada por la pandemia puede provocar en los sectores más vulnerables de la economía, como son monotributistas, trabajadores informales y beneficiarios de planes sociales, pero podría ser prorrogado si se extiende la medida de aislamiento.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deberán abstenerse de la preinscripción ya que están automáticamente incluidos.
El cronograma de preinscripción en la página de la Anses se hará de acuerdo al número de terminación del DNI y es el siguiente:
Viernes 27 de marzo: DNI con terminación en 0 y 1.
Sábado 28 de marzo: DNI terminación en 2 y 3.
Domingo 29 de marzo: DNI terminación en 4 y 5.
Lunes 30 de marzo: DNI terminación en 6 y 7.
Martes 31 de marzo: DNI terminación en 8 y 9.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.