
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Quienes precisen percibir el ingreso de $10.000 otorgado por el Gobierno para hacer frente al costo de la pandemia tendrán que solicitarlo vía web.
Nacionales27 de marzo de 2020La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que este viernes, 27 de marzo, comenzará la pre inscripción para quienes necesiten percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 otorgado por el Gobierno para paliar los efectos económicos de la pandemia del coronavirus.
Desde Anses se pidió a los beneficiarios que "respeten estrictamente" las fechas para la inscripción, que dependerá del número de terminación del documento, para evitar el congestionamiento de la página del organismo.
Tras el primer paso de la pre inscripción, la ANSES hará un rápido relevamiento de datos de la información recibida de los solicitantes y luego se le solicitará a éstos una serie de datos complementarios como, por ejemplo, sus números de cuentas bancarias.
"Es importante señalar que el IFE se otorgará a las personas que están desempleadas, trabajen de manera informal, sean monotributistas de las categorías A y B o, también, trabajadoras de casas particulares, así como a todos los beneficiarios de la AUH, quienes cobrarán esta ayuda a través de su CBU", explicaron desde ANSES.
Quienes soliciten el IFE deberán cumplir dos requisitos: ser argentino nativo o naturalizado y residencia no inferior a dos años en el país, y tener entre 18 y 65 años.
Cualquier persona que cumpla con estas condiciones sólo podrá acceder al IFE siempre que ella o algún miembro de su grupo familiar no perciba ingresos.
Estarán excluidos quienes tengan ingreso de un trabajo en relación de dependencia público o privado; sea monotributista de categoría C o superior o del régimen de autónomos; una prestación de desempleo; jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad de Buenos Aires.
Tampoco estarán alcanzados quienes reciban ingresos de planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los de la AUH o Embarazo.
El IFE se abonará por única vez en abril teniendo en cuenta el efecto que la cuarentena decretada por la pandemia puede provocar en los sectores más vulnerables de la economía, como son monotributistas, trabajadores informales y beneficiarios de planes sociales, pero podría ser prorrogado si se extiende la medida de aislamiento.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deberán abstenerse de la preinscripción ya que están automáticamente incluidos.
El cronograma de preinscripción en la página de la Anses se hará de acuerdo al número de terminación del DNI y es el siguiente:
Viernes 27 de marzo: DNI con terminación en 0 y 1.
Sábado 28 de marzo: DNI terminación en 2 y 3.
Domingo 29 de marzo: DNI terminación en 4 y 5.
Lunes 30 de marzo: DNI terminación en 6 y 7.
Martes 31 de marzo: DNI terminación en 8 y 9.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.