🔷 Italia: Siguen sumando casos de muertes por Coronavirus

Ayer murieron otras 368 personas, con un total de 20.603 enfermos. Lombardía es la región más afectada pese a su avanzado sistema de salud.

Policiales16 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Italia continuó siendo el epicentro de la propagación del coronavirus, con récord de fallecidos en 24 horas. Los italianos enfrentan la crisis y el encierro obligatorio con buen ánimo. Han dado la vuelta al mundo los videos y fotos de los vecinos que cantan en los balcones para darse ánimo. Anoche, los italianos volvieron a repetir esta ocurrencia: se coordinaron por las redes para salir de noche a los balcones y iluminar el cielo con las linternas.

Pero pese a este optimismo latino, los números son preocupantes. El gobierno informó que 368 personas murieron en las últimas 24 horas, la cantidad más alta desde que se llevan registros de la pandemia, con lo que totalizan 1.809 las víctimas fatales en el país.Según el parte diario del comisario para la emergencia, Angelo Borrelli, se han superado los 20 mil enfermos: se llegó ayer a los 20.603, con 2.853 más respecto al sábado, mientras el número total de contagiados, que comprende a fallecidos y curados, llegó a 24.747.

Preocupa en especial el salto en los fallecimientos. Ayer hubo 368 nuevas muertes relacionadas con la epidemia de coronavirus, cuando el sábado fueron 175, lo que llevó el número total de muertes a 1.809, mientras que el número total de curados es de 2.335. De los 20.603 casos positivos 9.268 están en aislamiento domiciliario sin síntomas o con síntomas leves, 1.672 están en cuidados intensivos. "El porcentaje del 10 por ciento de los pacientes en cuidados intensivos permanece inalterado", dijo Borrelli, quien luego confirmó que la situación más problemática sigue siendo la de Lombardía.

El detalle por región indica que hay 10.043 casos positivos en Lombardía; 2.741 en Emilia-Romaña; 1.989 en el Véneto, 1.087 en las Marcas, 1.030 en el Piamonte, 763 en la Toscana, 493 en la Liguria, 396 en el Lacio, 296 en la Campania, 316 en Friuli-Venecia-Julia, 367 en la provincia autónoma de Trento, 199 en la de Bolzano, 212 en Apulia, 179 en Sicilia, 139 en Umbría, 128 en Abruzos, 66 en Calabria, 75 en Cerdeña, 56 en el Valle de Aosta, 17 en Molise y 11 en Basilicata.

El responsable de Salud de Lombardía, Giulio Gallera, explicó: "Las terapias intensivas son el aspecto más delicado. No el único, porque hay hospitales que después de 24 días están realmente agotados y muy saturados". Gallera explicó que en la Región existen actualmente 1.200 camas de cuidados intensivos, creadas con "un esfuerzo titánico que nos sorprende, asombra y conmueve". Así, explicó Gallera, "hemos pasado de 724 a 1.200 plazas y hemos recuperado un buen margen respecto a las cifras que teníamos ayer, gracias a la gran capacidad de las instalaciones que están dando respuestas utilizando todo lo que tienen". El presidente del Instituto Superior de la Sanidad, Silvio Brusaferro, comentó que "Ha pasado una semana desde que se adoptaron las medidas restrictivas, y sólo dentro de una semana podremos comprender mejor el impacto de las medidas en las curvas epidemiológicas", explicó.

ánimo. Una "flash mob" en un barrio popular de Roma. Los aplausos, cantos y saludos se multiplican en Italia.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.