
Rafaela insegura: ingreso a una vivienda y fue detenido tras increpar al personal policial
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
El director de la Organización Mundial de la Salud dijo que es un llamado a "redoblar esfuerzos y ser más agresivos".
Policiales12 de marzo de 2020"Pandemia" no tiene nada que ver con lo grave que es la enfermedad. Sólo significa que se está propagando ampliamente.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, que hizo la declaración, señaló que la agencia de salud de la ONU está profundamente preocupada por los alarmantes niveles de la propagación. Pero al mismo tiempo aclaró que la declaración no significaba que los países deberían dejar de tratar de contener el virus, que ha infectado a más de 120.000 personas en todo el mundo y provocado la muerte de más de 4.300.
"Deberíamos redoblar esfuerzos y ser más agresivos. Eso es lo que estamos diciendo", señaló Tedros.
Estas son algunas preguntas y respuestas sobre la declaración de pandemia:
¿Qué hace la declaración?
La denominación genera que los gobiernos activen planes de preparación y posiblemente implementen procedimientos de emergencia para proteger al público, como restricciones drásticas a los viajes y el comercio.
La OMS ya había declarado a la enfermedad Covid-19 una emergencia internacional. Y en los lugares donde el virus no se ha propagado, los hospitales y clínicas se han estado preparando para un aumento de infecciones, además de las enfermedades cotidianas que tratan.
El médico Michael Ryan, director de emergencias de la OMS, alertó que el uso de la palabra pandemia para describir el brote "no provoca otra cosa que una acción más agresiva e intensa".
Es probable que el término avive la ansiedad a nivel internacional, algo que la agencia de salud de la ONU tomó en cuenta. Anteriormente, Tedros reconoció que la palabra por sí sola "podría causar miedo" sin evitar ninguna infección o salvar una sola vida.
¿Qué factores se tomaron en cuenta?
Cuándo hay suficientes lugares con suficientes infecciones para declarar una pandemia, no es exactamente una decisión de blanco o negro. Pero, generalmente, la OMS revisa brotes sostenidos en comunidades de distintos continentes.
En otras palabras, las personas que se encuentran en sitios donde el virus estaba circulando tienen riesgos conocidos. Si se contagian, la cadena de transmisión es obvia. Siempre y cuando las autoridades de sanidad puedan rastrear esas cadenas, el brote no está considerado fuera de control.
Pero cuando la gente comience a infectarse sin vínculos obvios, eso da indicios de una propagación más amplia de una infección en una población, lo que es un factor clave en la declaración de una pandemia.
Para la influenza, la OMS generalmente declara una pandemia cuando un nuevo virus se propaga en dos regiones del mundo. Actualmente, el Covid-19 se propaga en cuatro.
¿Cuál fue la última pandemia?
La última enfermedad que la OMS declaró una pandemia fue una nueva cepa de influenza, llamada al principio "gripe porcina", en 2009. La decisión se produjo luego de que la nueva influenza H1N1 se había propagado a varios países en alrededor de seis semanas. Actualmente, esa cepa es lo que se conoce como "endémica" a nivel mundial, es decir, se convirtió en parte del brote de gripe regular de cada temporada.
Es la primera vez que este tipo de virus, el coronavirus, ha sido denominado pandemia, "pero al mismo tiempo creemos que será el primero en poder ser contenido y controlado", señaló Tedros.
¿Cuál es la diferencia entre brote, epidemia y pandemia?
Un brote es un aumento repentino de casos de una enfermedad en un sitio particular. Una epidemia es un brote a gran escala. Una pandemia significa una epidemia a nivel mundial.
Los expertos señalaron que la palabra "pandemia" seguramente tendrá repercusiones, incluso cuando muchas personas podrían no saber lo que realmente significa.
"La palabra no ha sido explicada adecuadamente ni dejado clara", dijo Ian Mackay, que estudia virus en la Universidad de Queensland en Australia. "Se ha mantenido en un cajón y sólo se utiliza en los peores momentos. Así que, por supuesto, la gente le teme".
¿Qué significa esto sobre la gravedad de la enfermedad?
Pandemia es una palabra que da miedo, pero no tiene nada que ver con qué tan grave es una enfermedad. Sólo significa que se está propagando ampliamente. Puede haber pandemias de enfermedades leves, como la influenza H1N1 en 2009.
La gripe estacional habitual tiene una tasa de mortalidad de 0,1%. Aún no está claro exactamente qué tan letal será el nuevo coronavirus y podría variar de lugar a lugar, sobre todo mientras los países enfrentan el flujo inicial de casos.
Pero la enfermedad Covid-19 parece ser menos letal que sus primos: el síndrome respiratorio agudo grave (Sars) y el síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio (Mers), aunque el nuevo tipo de coronavirus se está propagando con mayor facilidad que esos dos brotes.
En la mayoría de la gente, el Covid-19 causa síntomas leves o moderados, como fiebre o tos. Gran parte se recupera en un par de semanas. En algunos, sobre todo en adultos mayores y personas con problemas de salud ya existentes, puede causar síntomas más graves, como neumonía.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.