🔷 Incorporación doce mujeres al mundo laboral

El miércoles 4 de marzo, en Grupo Megatone se efectuó una inducción para doce mujeres jóvenes que van a participar de Entrenamiento para el Trabajo. Se trata de una política pública del Ministerio de Trabajo de Nación que se tramita en la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.

Locales06 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

“Es relevante poder acompañar el primer paso de muchos jóvenes de la ciudad de Rafaela en el mundo del trabajo. Apostamos a la capacitación y a generar herramientas para afrontar el trabajo formal a presente y a futuro”, expresó Juan Ignacio Ruggia, coordinador de Empleo de dicha área.

El entrenamiento consiste en veinte horas semanales interviniendo en un rol, principalmente administrativo, con el fin de que vivencien concretamente la lógica del comercio, comprender el clima laboral, las formas de trabajo y la cultura empresarial.

En caso de que la compañía lo decida, existe la posibilidad de que se gestione un contrato formal para los beneficiarios y las beneficiarias del programa. Además, adquieren vasta experiencia laboral, un beneficio a la hora de buscar opciones de empresas para trabajar.

“Las firmas comerciales solicitan a la oficina municipal la posibilidad de generar entrenamientos para el trabajo, y luego la misma provee por medio de una base de datos existente, la totalidad de currículums de interesados que poseen las características que requiere la empresa”, agregó.

Dicho programa dura seis meses y en caso de que la compañía vuelva a solicitar personal para entrenamiento deberá, primeramente y sin excepciones, generar contratos formales por medio del Programa de Inserción Laboral (PIL).  

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.