🔷 La seguridad para los vecinos, una prioridad para la ciudad

Si bien es un proceso largo, en el que participan distintos actores, algo empezó a cambiar. No hay que dejar de lado que durante doce años, etapa que gobernó en Socialismo en la provincia, Rafaela quedó huérfana.

Locales02 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

La seguridad es una de las principales preocupaciones de los vecinos y del Gobierno de la ciudad para seguir mejorando la convivencia urbana y el aprovechamiento del espacio público como lugar de encuentro e integración. Con un nuevo gobierno provincial que se basó en una visión de fortalecer a las fuerzas de seguridad en la prevención y en las tareas de investigativas, poco a poco los cambios se empiezan a notar.

En Rafaela, la Policía Federal y Gendarmería, en forma conjunta, mantienen tareas en los ingresos y egresos de la ciudad efectuándose control de personas y requisa de vehículos particulares, transporte de pasajeros y transporte de cargas en general, así como también diferentes operativos en la Terminal de Ómnibus con la presencia de perros para rastrear la presencia de estupefacientes en colectivos provenientes de diferentes puntos del país.

WhatsApp-Image-2020-02-14-at-09.24.00-600x375

También se podrá observar en las veredas del Centro; y por distintas zonas comerciales como por ejemplo “Paseo Oeste”, la figura de la Policía Comunitaria. Esta fuerza está capacitada para mediar en conflictos y acentuar la faz preventiva, tiene contacto directo con los vecinos y su función, entre otras, es conocer que es lo que ocurre en cada zona.

Por otro lado, la llegada de la Policía de Acción Táctica (PAT) aportó soluciones en zonas urbanas complejas, mediante acciones de disuasión y neutralización, articulando con las dependencias policiales existentes. Si bien el camino es largo, no deja de ser un avance.

No hay que dejar de lado la Guardia Urbana local, que con el tiempo se transformó en el primer llamado de los rafaelinos, y continúa realizando sus patrullajes habituales intensificando la presencia y la vigilancia en establecimientos educativos, vecinales, instituciones y espacios verdes.

Por último, el 911 y el 105 comenzaron a funcionar de manera articulada, es decir se unificó el sistema de vídeo-vigilancia local con el de la policía provincial, para mejorar los niveles de respuestas. Clara señal que lo que faltaba era voluntad política y no de índole técnica.

Con la creación de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad la prioridad es unificar todas las áreas de prevención, emergencias y seguridad para continuar con el esquema de seguridad inteligente que ya muestras resultados positivos en las zonas más calientes y conflictivas de Rafaela.

Para lograr una reducción del delito que sea sostenible en el tiempo no basta únicamente con mejorar el funcionamiento de la policía. También se necesita el compromiso de la Justicia para terminar con la frustración de muchos por la sensación de impunidad, esa sensación de que no avancen las investigaciones que tienen que avanzar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.