🔷 La seguridad para los vecinos, una prioridad para la ciudad

Si bien es un proceso largo, en el que participan distintos actores, algo empezó a cambiar. No hay que dejar de lado que durante doce años, etapa que gobernó en Socialismo en la provincia, Rafaela quedó huérfana.

Locales02 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

La seguridad es una de las principales preocupaciones de los vecinos y del Gobierno de la ciudad para seguir mejorando la convivencia urbana y el aprovechamiento del espacio público como lugar de encuentro e integración. Con un nuevo gobierno provincial que se basó en una visión de fortalecer a las fuerzas de seguridad en la prevención y en las tareas de investigativas, poco a poco los cambios se empiezan a notar.

En Rafaela, la Policía Federal y Gendarmería, en forma conjunta, mantienen tareas en los ingresos y egresos de la ciudad efectuándose control de personas y requisa de vehículos particulares, transporte de pasajeros y transporte de cargas en general, así como también diferentes operativos en la Terminal de Ómnibus con la presencia de perros para rastrear la presencia de estupefacientes en colectivos provenientes de diferentes puntos del país.

WhatsApp-Image-2020-02-14-at-09.24.00-600x375

También se podrá observar en las veredas del Centro; y por distintas zonas comerciales como por ejemplo “Paseo Oeste”, la figura de la Policía Comunitaria. Esta fuerza está capacitada para mediar en conflictos y acentuar la faz preventiva, tiene contacto directo con los vecinos y su función, entre otras, es conocer que es lo que ocurre en cada zona.

Por otro lado, la llegada de la Policía de Acción Táctica (PAT) aportó soluciones en zonas urbanas complejas, mediante acciones de disuasión y neutralización, articulando con las dependencias policiales existentes. Si bien el camino es largo, no deja de ser un avance.

No hay que dejar de lado la Guardia Urbana local, que con el tiempo se transformó en el primer llamado de los rafaelinos, y continúa realizando sus patrullajes habituales intensificando la presencia y la vigilancia en establecimientos educativos, vecinales, instituciones y espacios verdes.

Por último, el 911 y el 105 comenzaron a funcionar de manera articulada, es decir se unificó el sistema de vídeo-vigilancia local con el de la policía provincial, para mejorar los niveles de respuestas. Clara señal que lo que faltaba era voluntad política y no de índole técnica.

Con la creación de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad la prioridad es unificar todas las áreas de prevención, emergencias y seguridad para continuar con el esquema de seguridad inteligente que ya muestras resultados positivos en las zonas más calientes y conflictivas de Rafaela.

Para lograr una reducción del delito que sea sostenible en el tiempo no basta únicamente con mejorar el funcionamiento de la policía. También se necesita el compromiso de la Justicia para terminar con la frustración de muchos por la sensación de impunidad, esa sensación de que no avancen las investigaciones que tienen que avanzar.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.