🔷 ANMAT prohíbe la venta de un aceite de oliva y unas galletitas

Uno de los productos causó una reacción alérgica en la boca de un niño de dos años después de haberlo consumido.

Nacionales28 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicó este martes en el Boletín Oficial tres disposiciones para prohibir el uso y la comercialización en todo el territorio nacional de una marca de galletitas dulces y un aceite de oliva.
 
La disposición 1001/2020 prohibió la comercialización en todo el territorio nacional del producto “Galletitas dulces con sabor a vainilla, Mini tapitas, marca Fachitas” que no consigne en su rótulo la declaración de alérgenos “puede contener leche, huevo, maní y soja”.

El producto en cuestión había causado una reacción alérgica en la boca a un niño de dos años luego de su ingesta, siendo el menor alérgico a la proteína de leche de vaca, a la soja, el maní y el huevo.

La firma posee dos líneas de producción, las cuales no cuentan aislamiento entre ellas, y allí se elaboraban otros productos que contienen leche, huevo, maní y soja como ingrediente, por lo que puede existir contaminación cruzada, razón por la cual se le solicitó a la empresa que realice el retiro jurisdiccional del producto.

En tanto, la disposición 1006/2020 prohibió la comercialización del producto “Aceite de oliva virgen extra”, marca “La Tosca”, que no cumpliría la normativa alimentaria vigente: el carecía de registros de establecimiento y de producto, y estaba falsamente rotulado al consignar registros sanitarios inexistentes, resultando ser un producto ilegal.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto