
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Uno de los productos causó una reacción alérgica en la boca de un niño de dos años después de haberlo consumido.
Nacionales28 de febrero de 2020La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicó este martes en el Boletín Oficial tres disposiciones para prohibir el uso y la comercialización en todo el territorio nacional de una marca de galletitas dulces y un aceite de oliva.
La disposición 1001/2020 prohibió la comercialización en todo el territorio nacional del producto “Galletitas dulces con sabor a vainilla, Mini tapitas, marca Fachitas” que no consigne en su rótulo la declaración de alérgenos “puede contener leche, huevo, maní y soja”.
El producto en cuestión había causado una reacción alérgica en la boca a un niño de dos años luego de su ingesta, siendo el menor alérgico a la proteína de leche de vaca, a la soja, el maní y el huevo.
La firma posee dos líneas de producción, las cuales no cuentan aislamiento entre ellas, y allí se elaboraban otros productos que contienen leche, huevo, maní y soja como ingrediente, por lo que puede existir contaminación cruzada, razón por la cual se le solicitó a la empresa que realice el retiro jurisdiccional del producto.
En tanto, la disposición 1006/2020 prohibió la comercialización del producto “Aceite de oliva virgen extra”, marca “La Tosca”, que no cumpliría la normativa alimentaria vigente: el carecía de registros de establecimiento y de producto, y estaba falsamente rotulado al consignar registros sanitarios inexistentes, resultando ser un producto ilegal.
Fuente: Minuto Uno
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.