
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La modelo dio a luz en San Martín de los Andes, bajo la modalidad de parto humanizado.
Nacionales07 de febrero de 2020Zaira Nara dio a luz a su segundo hijo en San Martín de los Andes. La modelo tuvo a su segundo hijo junto a Jakob Von Plessen en una clínica por medio de parto humanizado.
La información la confirmó Ángel de Brito en su Twitter.
La morocha se instaló en el sur desde mediado de diciembre junto con su pareja y la hija de ambos, Malika. La hermana de Wanda Nara eligió ese destino porque quería tener un parto humanizado, algo que generó mucha polémica en el último mes. La modelo contó que eligió ese lugar porque en la clínica no hay tantos partos como en las de Capital.
Además el parto sería sin anestesia respetando los tiempos del bebé.
Un día antes del nacimiento, Zaira publicó un video de Malika eligiendo el nombre del niño. “¿Cómo querés que se llame?”, le preguntó y la niña contestó: “Bebé”.
La niña insistió que se llame de esa manera, pero seguro en las próximas horas trascienda el nombre.
Fuente: primicias ya
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.