🔷 Barrio Malvinas Argentinas tuvo su reunión por seguridad

Ante el pedido de los vecinos de mantener una reunión sobre seguridad, funcionarios municipales, concejales y fuerzas policiales, se convocaron en la sede vecinal para tratar el asunto.

Locales30 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

La Municipalidad de Rafaela llevó adelante un encuentro en la vecinal del barrio Malvinas Argentinas en donde se plantearon los distintos hechos de inseguridad que se viven en este sector de la ciudad. El encuentro fue una solicitud de los vecinos de dicho barrio.

Estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno y Participación Amalia Galantti, el Secretario de Prevención y Seguridad Maximiliano Postovit, el Intendente interino Germán Bottero, el Jefe de la Unidad Regional V, Director de Policía Hernán Ariel Ferrero, el Subjefe Ariel Palomeque y los concejales Juan Senn, Lisandro Mársico, Alejandra Sagardoy y Miguel Destéfanis.

Después de las pertinentes explicaciones del Jefe de Policía acerca de los procedimientos que se desarrollan en esta zona, Postovit hizo uso de la palabra para explicar el funcionamiento actual del Centro de Monitoreo y las acciones futuras para potenciarlo.

"La idea es priorizar el Centro de monitoreo y la comunicación con el personal policial", detalló el secretario de Prevención en Seguridad.

Reunion malvinas 2

"Junto al personal policial y a la Guardia Urbana, trabajamos en las informaciones que recibimos. La GUR no recepciona el tema de delitos.  Mucha gente llama al 911 pero no al 105. Al fortalecer la comunicación con las demás fuerzas de seguridad, cuando suceda un hecho en determinado lugar,  vamos a estar comunicados y vamos a tener una cámara cercana mirando eso"; aseguró el funcionario.

Asimismo, añadió: "Si el personal municipal ve una situación o actitud sospechosa, tenemos personal en el Centro de Monitoreo. También queremos ver de agregar a futuro a Gendarmería. O sea, que el Centro de Monitoreo no sea para personal municipal sino que estén integradas todas las fuerzas. Y a la vez, tenemos la idea de tener ahí todos los GPS de los móviles Policiales y Gendarmería, conjuntamente con la GUR; o sea que tengamos todos esos recursos a disposición para poder dar una pronta respuesta al vecino".

Con respecto a la ubicación de las cámaras actuales, Postovit indicó que se sitúan en 45 puntos de la ciudad y están vinculadas directamente con el mapa del delito de la ciudad.

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.