
El municipio incorpora nuevas herramientas para fortalecer la recolecci贸n de residuos
La incorporaci贸n de los equipos permitir谩 continuar modernizando el parque automotor, reducir costos operativos y brindar un servicio m谩s eficiente.
Ante el pedido de los vecinos de mantener una reuni贸n sobre seguridad, funcionarios municipales, concejales y fuerzas policiales, se convocaron en la sede vecinal para tratar el asunto.
Locales30 de enero de 2020La Municipalidad de Rafaela llevó adelante un encuentro en la vecinal del barrio Malvinas Argentinas en donde se plantearon los distintos hechos de inseguridad que se viven en este sector de la ciudad. El encuentro fue una solicitud de los vecinos de dicho barrio.
Estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno y Participación Amalia Galantti, el Secretario de Prevención y Seguridad Maximiliano Postovit, el Intendente interino Germán Bottero, el Jefe de la Unidad Regional V, Director de Policía Hernán Ariel Ferrero, el Subjefe Ariel Palomeque y los concejales Juan Senn, Lisandro Mársico, Alejandra Sagardoy y Miguel Destéfanis.
Después de las pertinentes explicaciones del Jefe de Policía acerca de los procedimientos que se desarrollan en esta zona, Postovit hizo uso de la palabra para explicar el funcionamiento actual del Centro de Monitoreo y las acciones futuras para potenciarlo.
"La idea es priorizar el Centro de monitoreo y la comunicación con el personal policial", detalló el secretario de Prevención en Seguridad.
"Junto al personal policial y a la Guardia Urbana, trabajamos en las informaciones que recibimos. La GUR no recepciona el tema de delitos. Mucha gente llama al 911 pero no al 105. Al fortalecer la comunicación con las demás fuerzas de seguridad, cuando suceda un hecho en determinado lugar, vamos a estar comunicados y vamos a tener una cámara cercana mirando eso"; aseguró el funcionario.
Asimismo, añadió: "Si el personal municipal ve una situación o actitud sospechosa, tenemos personal en el Centro de Monitoreo. También queremos ver de agregar a futuro a Gendarmería. O sea, que el Centro de Monitoreo no sea para personal municipal sino que estén integradas todas las fuerzas. Y a la vez, tenemos la idea de tener ahí todos los GPS de los móviles Policiales y Gendarmería, conjuntamente con la GUR; o sea que tengamos todos esos recursos a disposición para poder dar una pronta respuesta al vecino".
Con respecto a la ubicación de las cámaras actuales, Postovit indicó que se sitúan en 45 puntos de la ciudad y están vinculadas directamente con el mapa del delito de la ciudad.
La incorporaci贸n de los equipos permitir谩 continuar modernizando el parque automotor, reducir costos operativos y brindar un servicio m谩s eficiente.
En el marco del D铆a Mundial del 脕rbol y del inicio del Festival de Teatro de Rafaela el Instituto para el Desarrollo Sustentable realiz贸 una significativa plantaci贸n de 20 谩rboles en espacios verdes y establecimientos municipales. Una iniciativa que celebra los 20 a帽os, articulando lo art铆stico y lo ambiental en beneficio de la comunidad.
Este domingo 6 de julio deber谩n sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitect贸nico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Hist贸rico Municipal.
El s谩bado 5 de julio abrir谩 de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitar谩 la venta online. Las entradas est谩n divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones s贸lo podr谩n adquirirse de manera presencial.
Los concejales Mar铆a Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Mart铆n Racca, acompa帽ados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcci贸n de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepci贸n por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras P煤blicas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misi贸n institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras p煤blicas en marcha, 煤nico en el pa铆s. La mira est谩 puesta en modernizar la infraestructura energ茅tica, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilit贸 al Ministerio de Econom铆a a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisi贸n de t铆tulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gesti贸n el Gobierno de Santa Fe defini贸 a la internacionalizaci贸n como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En s贸lo siete d铆as se registraron seis donaciones de 贸rganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuraci贸n. Santa Fe contin煤a siendo la segunda provincia con m谩s donantes del pa铆s en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en m煤ltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.