
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Tomó esa decisión debido al reclamo realizado por la falta de monedas de la misma denominación ✅
Nacionales17 de enero de 2020Luego del reclamo de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) por la falta de monedas, el Banco Central dispuso posponer por un mes el retiro de circulación de los billetes de 5 pesos.
Ahora, deberán ser aceptados hasta el 29 de febrero y podrán canjearse en bancos hasta el 31 de marzo.
“Solicitamos se posponga dicha medida por un período prudencial no menor de seis meses, el cual permita un total aprovisionamiento de dicha moneda”, había solicitado la CAC a días de que se cumpliera el plazo para que finalice su vigencia, ya que habían "recibido reportes acerca del faltante" de estas monedas.
Por su parte, desde la Came habían argumentado que "es de suma importancia que tenga a bien dar tratamiento a esta petición, en vistas a que (los billetes) aún circulan frecuentemente en el comercio pyme, sobre todo en el interior del país. Por el contrario, refuerza este pedido la mengua del flujo de las monedas del mismo valor".
Ante estos reclamos, la entidad el Presidente del Banco Central de Argentina resolvió posponer por un mes la quita de vigencia de estos billetes, aunque aún restaría oficializarla durante la reunión del Directorio que se realizará el próximo jueves.
Fuente: UNO Santa Fe
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.