
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Tomó esa decisión debido al reclamo realizado por la falta de monedas de la misma denominación ✅
Nacionales17 de enero de 2020Luego del reclamo de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) por la falta de monedas, el Banco Central dispuso posponer por un mes el retiro de circulación de los billetes de 5 pesos.
Ahora, deberán ser aceptados hasta el 29 de febrero y podrán canjearse en bancos hasta el 31 de marzo.
“Solicitamos se posponga dicha medida por un período prudencial no menor de seis meses, el cual permita un total aprovisionamiento de dicha moneda”, había solicitado la CAC a días de que se cumpliera el plazo para que finalice su vigencia, ya que habían "recibido reportes acerca del faltante" de estas monedas.
Por su parte, desde la Came habían argumentado que "es de suma importancia que tenga a bien dar tratamiento a esta petición, en vistas a que (los billetes) aún circulan frecuentemente en el comercio pyme, sobre todo en el interior del país. Por el contrario, refuerza este pedido la mengua del flujo de las monedas del mismo valor".
Ante estos reclamos, la entidad el Presidente del Banco Central de Argentina resolvió posponer por un mes la quita de vigencia de estos billetes, aunque aún restaría oficializarla durante la reunión del Directorio que se realizará el próximo jueves.
Fuente: UNO Santa Fe
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.