
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Los padres fueron detenidos y acusados de abandono de persona seguido de muerte. ✅
Policiales15 de enero de 2020La desgarradora noticia de una beba muerta, aparentemente por desnutrición, con tan solo 11 meses de vida a unas 50 cuadras de la Casa de Gobierno de la provincia de Santa Fe atravesó ayer las redacciones, enrareció aún más el clima público y malhumoró a la población. Fue en Santo Tomé, y a falta de explicaciones ante el estupor generalizado funcionarios del municipio de la ciudad lindera —que queda más cerca que muchos barrios de la propia capital— y del gobierno provincial se responsabilizan recíprocamente.
El caso está siendo investigado judicialmente por el fiscal de Homicidios, Andrés Marchi, quien ordenó la detención del padre y de la madre de la pequeña por "abandono de persona seguida de muerte". Al cierre de esta edición no habí día ni horario confirmado de la audiencia imputativa. Por orden Marchi, efectivos de la comisaría 12 santotomesina detuvieron a los padres, un hombre de 40 años y una mujer de 29, ambos domiciliados en una precaria vivienda de barrio Costa Azul. El matrimonio tiene otros hijos de nueve, cinco y dos años y subsistía pidiendo limosnas en los alrededores de la plaza central de Santo Tomé.
También te puede interesar:
Súplicas
Fue en las inmediaciones del paseo donde el domingo la madre entregó la beba a un matrimonio de vecinos suplicándoles que se hicieran cargo ante su imposibilidad de alimentarla. Estas personas, según relataron a la policía y al fiscal del caso, llevaron la criatura a su casa para alimentarla pero el lunes por la tarde la menor se desvaneció por lo que concurrieron de inmediato al nosocomio privado más importante de la ciudad. La asistencia médica no pudo salvar la vida de la criatura debido a un estado de "abandono y desnutrición", según informó el sanatorio, que dio intervención a las autoridades policiales y judiciales.
Las personas que la habían ingresado prestaron declaración pertinente que permitió dar con el paradero de la familia de la niña: una precaria y diminuta vivienda de chapas. La noticia se propagó en las primeras horas de ayer y con ella estalló la indignación de la ciudadanía.
Culpas recíprocas
La Legislatura —ahora en receso, igual que la Justicia— se enardeció en noviembre y diciembre hablando de presupuestos y emergencias y ayer las áreas respectivas del municipio y la provincia que se ocupan de la asistencia social se culparon recíprocamente.
A través de su directora de Acción Social, Cintia Ghiretti, la Municipalidad de Santo Tomé tomó distancia de un hecho del que, dijo la funcionaria, no se recibió ninguna denuncia de alerta y recordó que la gestión actual de la intendente, Daniela Cuesta, reelecta en los últimos comicios, llevó adelante en septiembre pasado un relevamiento en el donde vivía la familia, pero no se detectó ninguna irregularidad.
"Desde el equipo recibimos un contacto de una vecina de Costa Azul ayer al mediodía de una situación de una familia que estaba en riesgo. Por la tarde de este lunes intentamos comunicarnos con esta vecina sin poder resolver la comunicación, recién lo pude hacer a las 20 ya con el incidente ocurrido. Me acerca datos ahí de la composición familiar y la situación que vivían", admitió la propia Ghiretti.
También te puede interesar:
Sin embargo, vecinos de la propia barriada que hablaron de los medios de prensa aseguran que la situación esa familia vivía en pésimas condiciones desde hace meses y que ello era advertible. Que el matrimonio al parecer, eran adictos al consumo de drogas y obligaban a sus hijos a mendigar en las calles del centro de la ciudad de Santo tomé.
La directora provincial de Niñez y Adolescencia de Santa Fe, Inés Colmegna, no fue contemplativa con su par al considerar que se llegó tarde porque falló el nivel primario de atención, en alusión al municipio.
Fuente: La Capital
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
Cometió los ilícitos en perjuicio de una mujer que fue su pareja y de la hija de ella, así como de dos hijas de otra de sus parejas y de su propia hija. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Se completó la instalación del nuevo equipamiento que permite eliminar contaminantes y bacterias para purificar y potabilizar el agua.
El ministro Enrico confirmó los avances del Gobierno de Santa Fe en la ejecución del nuevo proyecto de viviendas en la cabecera del departamento San Martín. Para este proyecto, la inversión de la gestión Pullaro supera los $877 millones.