
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Franco Strambi tenía 27 años y le decían "Chupete". Todas las mañanas cargaba su vieja chata Ford con chatarra y salía a comprar. ✅
Policiales15 de enero de 2020Rosario: Franco Strambi tenía 27 años y le decían "Chupete". Todas las mañanas cargaba su vieja chata Ford con chatarra y salía a comprar y vender. Un par de veces al día volvía, estacionaba frente a su casa de Felipe Moré 3664, rearmaba la carga en la vereda y volvía a salir. Sobre las 18 de ayer, mientras los vecinos de esa cuadra de barrio Moderno terminaban de hacer el mate para sentarse en la calle, escucharon un vendaval de tiros seguido de gritos desesperados. Un charco de sangre y vainas servidas calibre 9 milímetros quedaron a metros de la casa donde el chatarrero vivía con sus padres, su mujer y una hija de 3 años. Un vecino lo llevó en auto al Hospital de Emergencias donde llegó muerto con varios balazos en su cuerpo.
"Un ángel. Nunca te decía que no cuando le pedías algo", murmuraba una anciana que vivía enfrente entre un grupo de vecinos que no encontraban explicación a lo ocurrido. Ninguno había visto la moto con dos ocupantes que, según fuentes judiciales, dispararon al menos siete veces contra el lugar donde estaban "Chupete", su mujer y su hija.
También te puede interesar:
"Esta mañana hablé con él", recordó un joven con la mirada vacía en una suerte de velorio espontáneo que sumaba lentamente a los habitantes de la cuadra, todos con los ojos enrojecidos de tristeza y estupor. Es que no son habituales ahí los disparos que "todo el tiempo se escuchan en la zona de la vía" que está a menos de 200 metros. Por eso muchos esgrimían como un trofeo el hecho de que todas las tardes las veredas se llenan de vecinos.
"Estábamos todos por salir a la vereda a tomar mates, como todas las tardes, como toda la vida", remarcaba una piba que parecía no encontrar consuelo a este momento que le tocó vivir. "¿Es cierto que murió?", preguntaba una doña recién llegada. "Dicen los periodistas que sí", le respondía otra. Las dos contenían el llanto.
Nadie entendía lo que había pasado. No hay allí, aseguraban, quioscos de droga de esos que contribuyen a naturalizar la violencia y dar explicación a las muertes absurdas.
También te puede interesar:
Pero además no podían entender por qué le habían disparado a "Chupete". "Era un buen pibe", comentó un muchacho sin ganas de hablar pero con ganas de decirlo. Laburador, buen vecino, amable con todos y más definiciones.
El caso es investigado por el fiscal de Homicidios Luis Schiappa Pietra, al frente de nueve pesquisas similares desde el pasado 8 de enero. Fuentes judiciales indicaron que, además de las medidas iniciales de rigor como toma de testimonios y secuestro de material balístico para peritar, también se tomaron otras que se mantuvieron en reserva.
Fuente: La Capital
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
“Rosario está refloreciendo, volvió a ser la ciudad que era y eso es hermoso”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin, sobre el masivo espectáculo por los 300 años de la ciudad.
María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.